_
_
_
_

La nueva caída en la Bolsa de Madrid anula ya casi todo el beneficio del año

La Bolsa de Madrid volvió a vivir ayer otra jornada dramática en la que en los mercados asiáticos y europeos se produjeron caídas generalizadas. El parqué madrileño retrocedió el 5,10% (35,04 puntos) y su índice general se quedó en 651,97. Las ganancias del año, que el pasado 17 de julio llegaban casi al 50% -cuando se alcanzó el nivel histórico de 947,61 pun-tos-, se han reducido a sólo el 3,07% tras los sucesivos recortes sufridos desde agosto. La jornada comenzó ayer con las caídas de Tokio (2,76%) y Hong Kong (3,70%). El contagio se extendió a las bolsas europeas, que desde Moscú a Lisboa tuvieron serios retrocesos. La apertura a la baja de Nueva York, que sin embargo acabó con una moderada subida del 0,48%, acabó de hundirlas. En Amsterdam, que perdió el 6%, las autoridades suspendieron la cotización durante 15 minutos por haber rebasado el 5%. Esta crisis sigue obligando a los Gobiernos a revisar sus previsiones macroeconómicas. Ayer, el ministro de Economía, Rodrigo Rato, confirmó que su departamento ha reducido del 3,9% al 3,8% las previsiones de crecimiento para el año que viene. Se suma así a los grandes países de la Unión Europea que ya lo han anunciado o insinuado, como Francia, Alemania e Italia. También el comisario de Asuntos Monetarios, Yves Thilbaut de Silguy, reconoció que el crecimiento de la UE será más próximo al 2,8% que al 3%.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_