_
_
_
_

Vigilantes a pedales

Una unidad de Protección Civil patrullará en bicicleta los parques de la capital

Antonio Jiménez Barca

Viajó el año pasado el concejal de Salud, Simón Viñals, del Partido Popular, a Los Ángeles (Estados Unidos) y se fijó en una cosa bien curiosa: "Que los policías patrullaban en bicicleta por las playas de Malibú y de Santa Mónica". Y pensó Viñals que el sistema se podía adaptar muy bien a la capital, dándole al asunto un sesgo sanitario. Ahora, del magín del concejal la idea ha pasado a ser un proyecto: voluntarios de protección civil patrullarán los parques montados en dos ruedas.El departamento de Sanidad del Ayuntamiento de Madrid ya tiene listo un plan piloto que al concejal le gustaría presentar en una ocasión propicia: el día 27 de septiembre, fecha en que el pelotón de la Vuelta Ciclista a España termina en Madrid.

"No sabemos si nos dará tiempo, pero lo queremos hacer, en principio, sólo con seis voluntarios para ver cómo funciona la medida, si las bicicletas elegidas son las adecuadas y el servicio realmente tiene la aceptación que pensamos que recibirá", señaló el edil.

La intención es que estos voluntarios se metan, divididos en parejas, por caminos o senderos estrechos de parques grandes de la ciudad sin contaminar.

60 agentes

Su misión, más que patrullar buscando enfermos, será la de atender heridos leves, avisar a las ambulancias municipales de los casos más graves o colaborar en las fiestas o actividades lúdicas especiales que habitualmente se organizan en estas zonas verdes los fines de semana.Por ello, si todo funciona, en un futuro el concejal quiere contar con un batallón de hasta 60 ciclistas recorriendo sitios como la Casa de Campo, el Parque del Oeste, el Retiro o el parque de Juan Carlos I.

Viñals asegura que ya se ha presentado mucha gente voluntaria para participar en este cuerpo de vigilancia a pedales. "Es una idea que debe atraer mucho, porque ya tenemos muchas solicitudes", añadió el edil.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para formar parte de este equipo, además de las pruebas y exámenes que normalmente tienen que superar estos voluntarios se les exigirá "un buen manejo de la bicicleta, que no es lo mismo que montarse en una", precisó el edil.

Una bicicleta de montaña de buen nivel puede llegar a costar unas 200.000 pesetas, según cuenta el mismo concejal, que ya ha discutido precios con varias casas especializadas de la capital.

"Pero, cuando el proyecto general salga adelante, calculo que para primeros de año, esperamos contar ya con patrocinadores que nos sufraguen los gastos", añadió el concejal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_