_
_
_
_

Medio Ambiente limita la caza en El Fondo ante la protesta ecologista

Una resolución de la Consejería de Medio Ambiente impedirá la caza en los embalses de Levante y Poniente del parque natural del Fondo de Elche-Crevillent durante la temporada cinegética que se iniciará en octubre en los humedales. El director general de Desarrollo Sostenible, Ricardo Jiménez, anunció ayer que la Generalitat ha adoptado esta decisión para proteger a la importante colonia de aves acuáticas que habitan el paraje, entre las que se encuentran varias especies en peligro de extinción. No obstante, Medio Ambiente autorizará, al igual que en la temporada pasada, la caza en los cotos perimetrales a la zona húmeda. La Consejería hizo pública su decisión el mismo día en que asociaciones ecologistas se manifestaron ante su sede para solicitar la prohibición de la caza en el Fondo y en la Marjal dels Moros de Sagunto. Las presiones al titular de este departamento, José Manuel Castellà, para acabar con la caza en el paraje le llegaron incluso de su propio partido. El presidente de la agrupación ilicitana de Unión Valenciana, José Miguel Girona, emitió ayer un comunicado en el que instaba a los responsables de Medio Ambiente a prohibir definitivamente la caza en el humedal. El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Elche, Juan Antonio Oltra, de EU, calificó de "timorata" la decisión adoptada por la Consejería, ya que desde el municipio se aboga por la supresión de la actividad cinegética en toda el área de influencia del Fondo. "Es un mal menor, porque ya es hora de que prohiban la caza totalmente y no adopten posturas para intentar quedar bien con todo el mundo", señaló Oltra. Jimémez precisó que durante el próximo trimestre la consejería elaborará el Plan Cinegético del Fondo que recogerá una reserva de protección para las aves acuáticas. Este documento especificará dónde, cuándo y cómo se puede cazar en este humedal y acabará con la incertidumbre a la que cada año la Generalitat somete tanto a los cazadores como a los grupos ecologistas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_