_
_
_
_

Zarrías pide a De Palacio que "no entorpezca" el recurso contra la OCM

"La ministra, como en otras muchas ocasiones, no está bien informada", señaló ayer, en Castellar (Jaén), el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, para salir al paso de las declaraciones de la titular de Agricultura, Loyola de Palacio, en las que negaba que la Generalitat apoyase el recurso de la Junta contra el reglamento de la Organización Común de Mercado (OCM) del aceite de oliva. Zarrías le pidió que "no entorpezca" el proceso y "no dé la espalda" a las comunidades productoras del aceite.

De igual modo, Zarrías solicitó del Gobierno Aznar que "sirva de cauce" para que el recurso que se está configurando llegue al Tribunal de Luxemburgo. Para el representante de la Junta, los comentarios de la ministra corresponden a "un afán por confundir a la opinión pública". No obstante, Zarrías dijo que no podía asegurar si el Gobierno catalán puede "cambiar de opinión" en el periodo que media hasta que se produzca, el próximo jueves, la reunión de la comisión de seguimiento. Reiteró que en una conversación entre el titular de Agricultura de la Junta y el de la Generalitat, este último manifestó su voluntad de apoyar la propuesta andaluza si se modificaba el recurso a la totalidad por la solicitud de anulaciones parciales, aspecto que ha sido admitido. La revisión del recurso de anulación que ha solicitado el Gobierno catalán para apoyarlo contempla que sólo se pida que se prohiban las mezclas del aceite de oliva con otras grasas vegetales, que se amplíe la cantidad máxima garantizada y que se mantenga el mecanismo de intervención. Por su parte, Loyola de Palacio insistió ayer en Almería en las bondades del acuerdo de la OCM del aceite, informa Ana Torregrosa. Y arremetió contra los que pretenden plantear un recurso. "¿Qué es lo que quieren ahora? ¿Dejar sin ayuda a la aceituna de mesa?. Si se cargan esta OCM conseguirán que la aceituna de mesa no cobre las 25 pesetas por kilo que cobrará este año". Aunque reconoció que no se ha logrado todo lo que se pedía, mantuvo que se trata de un buen acuerdo. También criticó a la Junta por la gestión en materia de pesca, al asegurar que no tienen interés en cofinanciar la modernización de la flota. "A fecha 27 de julio la Administración del Estado había transferido a la Junta 14.613 millones de pesetas y han justificado pagos por 12.669 millones. Si la Junta hiciera como otras comunidades, entonces pondría una cofinanciación a los fondos comunitarios pero toda la financiación que reciben los armadores andaluces es del Ministerio de Agricultura y Pesca porque la Junta no considera interesante cofinanciar la modernización de su flota", aseguró. Loyola de Palacio recorrió ayer la zona marítima reservada de la isla de Alborán donde asistió al acto de colocación de la primera piedra del muelle de abrigo. También se entrevistó con los miembros de la mesa hortofrutícola.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_