Tropiezo del imperio
La crisis económica asiática ha hecho cubrir de nubarrones el gran país japonés. Corren ríos de tinta en la prensa escrita, caen bancos, quiebran importantes empresas, sube el paro, se tambalea el yen y tanto el Grupo de los Siete como Europa o el resto del mundo mantienen una vigilancia permanente para no ser arrastrados a una recesión económica mundial.Pero ni el apoyo de Estados Unidos ni los parches reformistas realizados en el país en los últimos meses han paliado el problema. ¡Quién lo iba a pensar! Quizá el primer ministro Obuchi tenga la llave para la gran reforma económica nipona.
Mientras tanto, los españoles de a pie parece que no le damos mucha importancia a esta crisis, porque tal vez tengamos más reciente lo de "España va bien", que estimula más, pero cuidado, porque nuestro país puede ser arrastrado de alguna manera. Aun así, tengamos confianza, porque Japón sigue siendo... "el imperio".-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.