_
_
_
_

Guardarropa vasco para Cibeles

Cuatro diseñadores de moda de Euskadi presentarán colección en la pasarela madrileña

Septiembre no va a traer de la mano el final del estío, sino los aires cálidos del verano de 1999. Los dos certámenes de moda nacionales más importantes, Cibeles y Gaudí, van a llenar sus días con las nuevas tendencias para la próxima temporada. La Pasarela Cibeles se desarrollará en Madrid del 8 al 11 de septiembre próximos y el Salón Gaudí llegará poco después a Barcelona, del 16 al 20. Cuatro diseñadores vascos acudirán a la Pasarela Cibeles, unos por primera vez, como M. de Miguel y Jota Más Ge, y otros con plena veteranía, como Ángela Arregui y Modesto Lomba. Los dos primeros, además, acudirán luego a la capital catalana y, aunque no desfilarán, sí participarán como expositores en el nuevo Salón Barcelona Estilo, que pretende agrupar empresas del sector de la moda que tienen como objetivo fundamental consolidar, iniciar o incrementar su expansión internacional. La diseñadora bilbaína Elisa Amann, de 32 años, participará en el desfile colectivo del 19 de septiembre, dentro del Espacio Gaudí, dedicado a jóvenes diseñadores. Dicen que la veteranía es un grado, pero no parece que los nervios se hayan enterado de ello. La actividad en el taller del vitoriano Modesto Lomba en Madrid es frenética. El diseñador no para un segundo. Lomba, de 36 años, presentará más de un centenar de prendas en Cibeles bajo su firma Devota & Lomba y su corazón anda acelerado a medida que se acerca la fecha de su desfile: el 9 de septiembre, a las 11 de la mañana. Lomba ha creado prendas muy cómodas para la primavera-verano de 1999 en tonos azules, blancos, mostazas y grises, buscando cortes que no compriman el cuerpo. Mercedes de Miguel, de la marca M. de Miguel, de 42 años, se lo toma todo con un temple de envidia. "No hacemos [ella y su hermana Charo] ropa sólo para pasarela. Esto es una empresa y no podemos descuidarla por los desfiles", explica De Miguel, quien sí ha visitado el Salón Gaudí en tres ocasiones, aunque ahora se estrena en Madrid. Su firma presentará ropa para vestir a la mujer de la mañana a la noche. "No hacemos ropa de sport. Llevaremos unas 45 prendas en tonos puros, blancos, grisáceos, azulados..., y en tejidos de vestir, como tules, sedas con brillo, linos...", explica la diseñadora burgalesa afincada en Barakaldo. Modelos Otras primerizas en Cibeles, Juana Ruiz y Garbiñe Urdampilleta, que llevan juntas 12 años como Jota Más Ge, han utilizado en su colección tejidos ricos y brillantes, y otros muy naturales, como el lino, para vestir a una mujer sencilla por la mañana y sofisticada de tarde. "Pero siempre muy femenina", apunta Juana Ruiz. Ángela Arregui está ultimando los últimos toques a las prendas que llevará a Cibeles en su taller de Deusto. "He estado en todas las ediciones de Cibeles, menos en una. Sí, puede decirse que la pasarela me ha dado buen resultado; es un lanzamiento, pero tiene que haber una buena base", explica. Ella afirma que su colección no ofrecerá grandes cambios y que será "un poquito marinera y muy ponible". Ninguno de estos creadores ha querido desvelar si en su desfile en Cibeles sorprenderán al público con alguna modelo inesperada. "Quizá nos acompañe alguna de las misses de Euskadi, pero aún no puedo concretar", cuenta Mercedes de Miguel. "Contamos con las modelos españolas más internacionales que están todos los años en el casting de Cibeles, como Vanessa Lorenzo, Nieves Álvarez, Martina Klein o Natalia López", indica Lomba. Las sorpresas llegarán, como debe ser, en el último momento. Aunque no se atreven a hablar de un distintivo vasco, todos están de acuerdo en una cosa: sus diseños serían diferentes si no hubieran nacido en Euskadi o crearan en esta comunidad. "La moda se mueve por una serie de corrientes internacionales, pero creo que ser vasco me ha hecho orientarme hacia un diseño más sobrio y minimalista", asegura Lomba. "Vivir en una zona u otra te da un toque diferenciado. Nosotras en esta colección hemos seguido en los tonos el tiempo que hay en primavera y en verano y, sobre todo, el del norte", completa Juana Ruiz. "El ser de Euskadi te da la seriedad y la energía que tenemos los vascos", concluye Ángela Arregui.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_