_
_
_
_

Economía acepta que Justicia dirija la reforma del mercado de valores

El Ministerio de Economía ha claudicado ante Justicia y reconoce que es al departamento de Margarita Mariscal de Gante al que le corresponde fijar los criterios para la reforma de la ley del mercado de valores. Aunque la Comisión de Codificación, órgano asesor de Justicia, ha descalificado una propuesta de Economía para reformar el mercado de valores en materia de emisiones financieras por compañías cotizadas, el departamento de Rodrigo Rato insistió ayer en que "ambos ministerios están de acuerdo en la necesidad de mejorar los mecanismos de financiación de las empresas".

"Es al Ministerio de Justicia a quien corresponde establecer la mejor manera de realizar las reformas del mercado de valores, solventando los problemas que ha identificado la Comisión de Codificación [en las propuestas presentadas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), dependiente del Ministerio de Economía]", aseguró ayer un portavoz del departamento que dirige Rodrigo Rato. Según Economía, no existe ningún enfrentamiento con Justicia "porque ambos ministerios están de acuerdo en la necesidad de llevar a cabo las reformas".

La claudicación de Economía se produce tras conocerse un informe de la Comisión General de Codificación para la ministra Mariscal de Gante que reprocha a Economía la presentación de una propuesta de cambio legal que, a juicio de ese órgano asesor, establece privilegios de unos accionistas respecto a otros. La propuesta de Economía iba a ser presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado, a instancias del ministerio, como enmienda al proyecto de ley del mercado de valores, que actualmente se tramita en la Cámara alta.

Otro procedimiento

Sin embargo, Justicia ya ha señalado cuál debe ser el procedimiento para articular las reformas. Según el informe de los juristas, aunque "la competencia para la preparación de normas en materia de sociedades anónimas corresponde exclusivamente a la sección de derecho mercantil de la Comisión de Codificación" y, por tanto, no procede la intervención de Economía ni de la CNMV, "en el caso de que se considerara urgente" introducir cambios en la legislación sobre emisiones financieras, "se podría introducir una disposición adicional en el texto del proyecto de ley de reforma de la Ley del Mercado de Valores, en la que se diera nueva redacción a determinadas normas de la Ley de Sociedades Anónimas". En cuanto al contenido de la propuesta denostada por el Ministerio de Justicia, la portavoz de la CNMV señaló ayer que "la comisión de valores ha cumplido con su obligación después de consultar al sector". Respecto a las críticas de Justicia sobre un excesivo protagonismo de los consejos de administración de las empresas y un trato privilegiado hacia determinados accionistas en la emisión de acciones preferentes, la CNMV recordó que su propuesta se elaboró después de poner en marcha una campaña para que los máximos órganos de decisión en las sociedades cotizadas y no cotizadas adopten un código ético de conducta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_