_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Verde por fuera

En Fuenlabrada sufrimos, la primera semana de julio, una alta concentración de ozono: alcanzó una medida peligrosa para personas con problemas respiratorios y alérgicos. ¿Quién se ha enterado? También aquí contamos con un arroyo contaminado, el Culebro (o río negro); tenemos lixiviados (muy contaminantes) tras el punto limpio, de chiste..., y vamos aumentando nuestra colección de carreteras, que lo pone todo más gris. Están construyendo un parque de "diseño", el de la Solidaridad (que no se tuvo con las encinas que vivían allí...).Pero no todo es de color negro, ya que tenemos zonas que se están repoblando de árboles y construyendo pulmones verdes, donde los Jóvenes Ecologistas de Fuenlabrada empezaron, y continuó la asociación Rascote, a plantar árboles autóctonos (fresnos, encinas...) en el barrio de la Avanzada, hace ya cinco años, con la ayuda de pequeños y mayores, donde hoy podemos hallar 1.000árboles en potencia. Pero este año, a las inclemencias atmosféricas se les junta el pasotismo del Ayuntamiento, que ha desbrozado (cortado) gran parte de las encinas. ¿Acaso los responsables de la Concejalía de Medio Ambiente no conocían esta repoblación?

Si se desea mejorar el entorno, deberemos empezar a apreciar lo que tenemos y exigir una ciudad para vivir, no para votar.- Asociación Rascote.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_