_
_
_
_
TERROR EN ÁFRICA

Una cumbre de grupos integristas decidió en junio golpear los intereses norteamericanos en el mundo

El atentado contra las embajadas estadounidenses en Kenia y Tanzania se decidió "probablemente" en junio, en una cumbre de grupos integristas islámicos celebrada en la localidad paquistaní de Peshawar, muy cerca de la frontera afgana, declaró ayer un disidente del movimiento Al Muhajirun (Los Exiliados), con base en Londres.A esa cumbre terrorista, organizada por el multimillonario Osama Bin Laden y por el llamado Frente Islámico Internacional (FII, creado en Arabia Saudí en 1990), acudieron grupos de todo el mundo: el GIA argelino, la Gamaa Islamiya de Egipto, el Ejército de Mahoma de Jordania, el Movimiento de los Ansar de Cachemira y varias facciones de Los Exiliados.

El disidente, que pidió mantener el anonimato, asegura que se acordó "golpear los intereses estadounidenses en todo el mundo" con el objetivo de forzar una retirada de sus tropas del golfo Pérsico y un levantamiento del embargo a Irak.

Más información
Osama Bin Laden, 38.000 millones para matar

El líder en el exilio del grupo Gamaa Islamiya, Rafai Ahmed Taha, desmintió ayer, a través de Internet, la pertenencia de su organización al Frente Islámico Internacional.

Los Exiliados, una organización fundada en 1983 por un jeque sirio, Omar Bakri, se encuentra profundamente dividida. Un sector rechaza los atentados como el de Nairobi. Otro, formado por halcones, hizo público ayer un comunicado en el que "lamentan la muerte de inocentes" en esos atentados, pero "sostiene y aplaude" la decisión de golpear los intereses de EEUU en el mundo.

El comunicado de la facción más dura de Los Exiliados es preocupante. Anuncia que "el derramamiento de sangre estadounidense continuará" hasta que sus tropas abandonen el suelo musulmán y dejen de oprimir a otros países.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Estas reclamaciones coinciden con las expresadas de nuevo ayer, esta vez en llamada a Radio France International, por el hasta ahora desconocido Ejército Islámico para la Liberación de los Santos Lugares. El comunicado reitera que "golpeará los intereses estadounidenses hasta lograrlas". El FII bien podría estar detrás del grupo.

Diaa Rachuane, un experto del centro de estudios Al Ahram de El Cairo, considera "fuertemente probable" que el Frente Islámico Internacional esté detrás de los atentados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_