_
_
_
_

El PP "camufla" el aumento de cargos públicos, según el PSPV

El aumento de cargos públicos de libre designación no es una práctica exclusiva del Gobierno de José María Aznar, según el Partido Socialista del País Valenciano (PSPV-PSOE). Los socialistas valencianos acusan al ejecutivo que preside Eduardo de Zaplana de no ser menos que sus homólogos en Madrid y "camuflar" el aumento de su plantilla de asesores y personas de confianza de altos cargos de la administración autonómica. El aumento en la Comunidad Valenciana no se ha limitado a estos cargos, según los socialistas. En diversos municipios y diputaciones también se ha recurrido a esta particular práctica en la adjudicación de cargos que pueden influir en procesos selectivos. El PSPV acusa al Partido Popular de "camuflar" este aumento de personal afín a través de dos prácticas. Los socialistas imputan al PP haber congelado la oferta de empleo público y, simultáneamente, haber recurrido a la la privatización de numerosos servicios. Para cualquier necesidad, señalan, la administración popular contrata los servicios de empresas privadas en lugar de ampliar plantillas y recurrir a ofertas públicas de empleo para cubrir los puestos de trabajo del personal necesario. De esta forma, los socialistas les acusan de disponer de más fondos en el capítulo presupuestario de personal para contratar a cargos de confianza. Política "sectaria" La oferta de empleo público en la Consejería de Educación ilustra "muy bien" esta política "sectaria" llevada a cabo por los populares, según el PSPV. Pese a la "inestabilidad" que causa la movilidad cada curso de los casi 3.700 profesores interinos, la oferta de Educación para la totalidad del cuerpo de profesores se limitó el año pasado a 15 plazas. Frente este número, la oferta del cuerpo de inspectores educativos ascendió a 55, casi un tercio de la totalidad de la plantilla de un colectivo en el que la mitad de los puestos están afectados de procedimientos judiciales abiertos. Según los socialistas, existen más de 55 recursos pendientes. La explicación de esta situación para los socialistas tiene una lectura inequívoca. El consejero de Educación y Cultura, Francisco Camps, está llevando a cabo en este cuerpo una "auténtica depuración" de personal. El PSPV acusa al Partido Popular de contratar, mediante libre designación, a personas por la simple pertenencia al partido, por ser "amigos de amigos" o simplemente por ser familiares directos "sin tener en absoluto en cuenta los méritos y la capacidad". Los socialistas no dudan que la "generosa oferta de empleo" ofertada por los populares persigue un único objetivo: hinchar el cuerpo de personas afines. La secretaría de educación del PSPV advierte que, en el caso de que los tribunales den la razón a los recurrentes en los procesos abiertos, se producirá un aumento en la plantilla de inspección "a todas luces innecesario" .

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_