_
_
_
_

Detenidos los 25 inmigrantes que "okupaban" la casa de San Bernardo

La policía detuvo ayer a 25 inmigrantes africanos y portugueses que ocupaban el edificio abandonado del número 78 de la calle de San Bernardo (Centro). El inmueble ya había sido desalojado el pasado 2 de junio, pero los inmigrantes habían vuelto a ocupar la casa. Este hecho y la falta de documentación de los ocupantes del edificio motivó la redada. De los 25 detenidos, seis pasaron a disposición judicial por ser reincidentes. El resto, según la Jefatura Superior de Policía, permanecía en dependencias policiales.

El edificio de la calle de San Bernardo fue ocupado por primera vez en 1995. Desde entonces se había convertido en foco de protestas en el barrio. Los vecinos se quejaban de la inseguridad que habían traído consigo los detenidos y recordaban que, el pasado 24 de junio, una mujer que paseaba por la calle había sido raptada y violada en el interior del inmueble. El agresor fue sorprendido por una pareja del Cuerpo Nacional de Policía que había sido alertada por un vecino de la zona. Al ver a los agentes, el violador les gritó: "¡Esperen a que acabe!".

Los inmigrantes, la mayoría sin permiso de residencia y trabajo en España, se defendían de estas acusaciones. Aunque reconocían que se dedicaban a la venta de hachís "para sobrevivir", negaban que tolerasen a los violadores o a los traficantes de heroína. Su objetivo era, según ellos mismos declaraban, encontrar un puesto de trabajo. En el inmueble vivían en condiciones de gran precariedad y sin ayuda de organizaciones humanitarias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_