_
_
_
_
OCIO

Alcalá celebra un festival de juegos de la época romana

F. Javier Barroso

La plaza de Cervantes, en Alcalá, se convertirá hoy en un foro romano con juegos de más de dos milenios de antigüedad. Los vecinos y visitantes de Alcalá de Henares (163.400 habitantes) disponen de una oportunidad única para disfrutar de los juegos de la Roma imperial. Será el punto final a la exposición Complutum: Roma en el interior de la península Ibérica.Los asistentes podrán ver y tocar juegos de diferentes categorías (ingenio, estrategia o azar, entre otros) de la Roma antigua. Nombres tan sugerentes y desconocidos para los madrileños de los albores del siglo XXI se verán en el centro urbano complutense: lantrunculo, duuderin scripta, el molino del nuevem, los dados o las tres en raya.

La exposición Complutum y estos actos forman parte del programa conmemorativo de los 2000 años de historia de Alcalá. "El objetivo de este día de diversión y de la muestra ha sido acercar a los alcalaínos la civilización romana como origen de nuestra cultura", explicó el concejal de Cultura, Gustavo Severien.

Juegos de la época romana. Plaza de Cervantes, s/n. Alcalá de Henares. Hoy, domingo 26, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00. Para mayores de ocho años. Gratuito.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_