_
_
_
_

La CEV pide el mismo consenso del pacto lingüístico para el AVE

La junta directiva de la Confederación empresarial Valenciana (CEV) felicitó ayer al Con-sell Valencià de Cultura (CVC) por el consenso alcanzado en el reciente dictamen lingüístico. La CEV destacó la responsabilidad de las fuerzas políticas y calificó de "éxito" el pacto lingüístico. Un éxito y un consenso político que, a juicio de la patronal valenciana, debería servir de ejemplo "para solventar otros debates de amplias repercusiones para la sociedad valenciana que continúan a biertos", como la construcción de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Valencia o la ejecución de otras infraestructuras fundamentales para la Comunidad como la red ferroviaria de Alta Velocidad Madrid-Valencia. Por otra parte, el Consell Valencià de Cultura emitió ayer un comunicado de rechazo contra la "manifestación fascista" que, capitaneada por el abogado ultra Juan García Sentandreu, del Grup d"Acció Valencianista, agredió, insultó y presionó a los miembros del CVC el pasado lunes, el día en que se votó el texto íntegro del dictamen. El comunicado fue aprobado en la misma sesión plenaria y recoge la propuesta formulada por el consejero Ramón de Soto, designado por el PP, y el breve diálogo que se produjo en torno a la cuestión. Al inicio del pleno, De Soto manifestó su "más firme repulsa y condena a la manifestación fascista" y propuso la elaboración de una "condena explícita". El presidente del CVC, Santiago Grisolía, aceptó la sugerencia, "quizá quitando alguna expresión como fascista...". De Soto contestó: "Si usted me busca un sinónimo de fascista, de acuerdo". Entonces, el consejero nombrado por UV, José Boronat, intervino y comentó que "se podrían rechazar las manifestaciones, fascistas o de otra forma, que también se han realizado en la ciudad de Valencia alrededor de la lengua". Al final se aprobó la propuesta de De Soto. En este sentido, el grupo parlamentario de EU ha pedido el expediente de la documentación incoada de la "manifestación ilegal, los insultos y las agresiones" de la concentración del lunes. Por su parte, el diputado de Nova Esquerra Francesc Colomer ha pedido que el dictamen "impregne a Canal 9", para que cumpla con sus principios fundacionales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_