_
_
_
_

Pujol advierte a Aznar que reclamar más autonomía "no es caciquil ni alicorto"

No han caído nada bien en sus socios nacionalistas las palabras de José María Aznar el pasado lunes en El Escorial en las que reclamó un mapa autonómico sin "megalomanías aldeanas" y alejado del "centralismo neurótico". El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, replicó con la advertencia de que seguirá planteando más demandas de autogobierno porque cree que esa postura "no es ni caciquil ni alicorta". El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, respondió que megalómanos "serán Calígula y gente así", no su partido.

Pese a estas frases altisonantes, Aznar ratificó ayer durante un almuerzo con los portavoces parlamentarios de los partidos nacionalistas que le respaldan (CiU, Joaquim Molins; PNV, Iñaki Anasagasti; y CC, José Carlos Mauricio) un compromiso para agotar la legislatura y empezar a negociar los presupuestos para 1999.Pujol, en cualquier caso, descalificó las manifestaciones de Aznar del lunes como "barrocas" y "muy del siglo XVII" y luego intentó distanciarse de las mismas como si no le incumbiesen: "Supongo que debía referirse a otros, no a nosotros". Pujol, eso sí, recalcó que no variará su manera permanentemente reivindicativa de hacer política desde Cataluña y, con relación al Gobierno Central, señaló: "Seguiremos pidiendo, trabajando y presionando, plantearemos el tema de una mejor financiación y, de pasada, no haremos demagogia sobre problemas de política española o de terrorismo. En CiU, siempre hemos optado por la estabilidad porque, nosotros, de alicortos y caciquiles, nada de nada".

El presidente catalán respondió a otro planteamiento de Aznar con respecto al desarrollo de la Constitución "con imaginación", "sin fantasías", "con respeto" y "sin artimañas". Pujol comentó que su Gobierno hará lo que sea más favorable para sus intereses: "Miraremos de movernos dentro de la Constitución y si la Constitución nos ahoga tendríamos que volver a hablar".

Desde CiU, Pere Esteve, reconvino a Aznar: "Está anclado en una cultura apolillada y arcaica". Esteve, secretario general de CDC, entiende que el presidente mostró con esas palabras una visión "cerrada, desfasada y decimonónica" y "poco comprensiva" hacia los nacionalismos.

Iñaki Anasagasti recogió parte de las alusiones de Aznar a la megalomanía para apuntar: "De megalómano nada, la propia Constitución habla del respeto y amparo de los derechos históricos de los territorios forales. Megalómanos serán Calígula y gente así". En declaraciones a una cadena radiofónica, el dirigente del PNV añadió: "Lo del centralismo neurótico creo que todavía sigue existiendo". Y puntualizó sobre el ministro de Administraciones Públicas: "Mariano Rajoy no es un neurótico pero sí bastante remiso a transferir competencias que están en la propia ley".

Por su parte, el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, del PP, subrayó ayer en El Escorial que los hechos diferenciales no pueden ser excusa para fomentar la discriminación entre comunidades y lamentó la reaparición de criterios "victimistas y revanchistas" en el Estado.

El coordinador de IU, Julio Anguita, reprochó a Aznar su discurso "durísimo y radical" sobre terrorismo y, sobre la lealtad que exige a los nacionalismos, opinó que no "le huele bien" sino en la línea del siglo XIX.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_