_
_
_
_

Londres muestra su satisfacción por el acuerdo con España sobre el uso de Gibraltar por la OTAN

Londres mostró ayer su satisfacción por el acuerdo con España sobre el uso de Gibraltar por parte de la OTAN. Un portavoz del Foreign Office se felicitó "por la actitud española", que permitió una solución "satisfactoria sin que se vean afectadas las respectivas posiciones sobre la soberanía del Peñón". "Es un acuerdo totalmente militar en el seno de la OTAN", agregó, "pero nos gustaría también alcanzar progresos que nos permitan levantar las restricciones españolas a la aviación civil", informa Efe.A su vez, el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, aseguró que "España no ha cedido nada" en el acuerdo alcanzado con el Reino Unido por el que elimina las trabas al uso de la base de Gibraltar por la OTAN.

"España ha mantenido su posición de siempre; no ha levantado ninguna restricción, ni aérea ni naval, que pudiera afectar algún día a sus derechos de soberanía sobre Gibraltar", dijo Matutes. "Lo que sí hay", agregó, reconociendo el pacto con el Gobierno británico revelado ayer por EL PAÍS, "es un acuerdo, bueno para la OTAN, para España y para todos los socios, para permitir la utilización de instalaciones de Gibraltar para operaciones de la OTAN".

La Oficina de Información Diplomática (OID) difundió ayer un comunicado en el que reconocía que "desde enero de este año se han venido celebrando contactos entre la Administración británica y la española para adecuar la situación existente en Gibraltar a la incorporación de España a la nueva estructura milita de la Alianza y a la desaparición del Gibmed", el cuartel general aliado del Peñón. "A raíz de aquellos contactos", agrega la nota, se ha llegado a un acuerdo" que "afecta a la participación de fuerzas españolas en ejercicios de la OTAN, en los que se utilicen activos de Gibraltar, y a los denominados aterrizajes de emergencia". La OID asegura que el acuerdo "salvaguarda la posición española en relación con la disputa sobre la soberanía" y que "no se ven afectadas las restricciones navales y aéreas que atañen al contencioso".

El Grupo Socialista pidió ayer la comparecencia urgente en el Congreso del minstro Matutes para que informe del acuerdo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_