_
_
_
_

Cada andaluz visitó seis veces al médico de cabecera en 1997, según el SAS

Los servicios de atención primaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS) registraron en 1997 más de 75 millones de consultas entre medicina general, pediatría y enfermería, un millón más que en el año anterior, según datos de la Dirección General de Asistencia Sanitaria del SAS. Los médicos generales atendieron 47 millones de consultas, de las cuales cerca de un millón fueron atenciones sanitarias a domicilio, mientras que las consultas de pediatría registraron casi seis millones de visitas, un 7% más que en 1996. Según el SAS, el paulatino incremento de la consulta pediátrica se debe a la mayor implantación de programas específicios dirigidos a la población infantil, todos ellos englobados en el denominado Programa de Atención al Niño Sano. Por su parte, las consultas de enfermería realizaron 23 millones de actuaciones, medio millón más que en 1996, la mayoría de ellas destinadas a labores de educación sanitaria y seguimiento de pacientes crónicos. De igual forma, las atenciones a domicilio del personal de enfermería también aumentaron: en total se realizaron más de tres millones de salidas. El número total de consultas atendidas en medicina general, pediatría y enfermería, indican que cada andaluz visitó seis veces a su médico de cabecera, cada niño acudió 3,5 veces a su pediatra y que la mitad de los andaluces acudió a las urgencias de atención primaria. Por su parte, los dispositivos de urgencia de los centros de salud y ambulatorios contabilizaron en 1997 más de cuatro millones de atenciones urgentes, de las que un 4% necesitó derivación al hospital.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_