_
_
_
_

Ermua convoca dos homenajes en el aniversario del asesinato de Blanco

Ermua acogerá el domingo 12 de julio, día en el que se cumple un año del asesinato del edil popular Miguel Ángel Blanco, dos actos de homenaje a su memoria. El salón de actos del Ayuntamiento de la localidad vizcaína acogerá la entrega del Premio a la Convivencia concedido por unanimidad por la Fundación Pro Derechos Humanos Miguel Ángel Blanco a las cadenas de televisión que el 12 de julio del año pasado mantuvieron 60 segundos de silencio un minuto antes de las cuatro de la tarde, hora en que se cumplía el ultimátum de ETA. Este gesto quiso enviar, según Marimar Blanco, hermana del edil asesinado, "un mensaje de paz y libertad" para éste, "que desgraciadamente no se llevo a cabo", ya que ETA cumplió su amenaza. La Fundación Miguel Ángel Blanco valora este gesto porque "lejos de caer en la tentación de convertir el dolor y la angustia en espectáculo, las distintas cadenas de televisión, nacionales y autonómicas, renunciaron a sus signos de identidad y sustituyeron los logotipos de los diferentes canales, por el lazo azul de la esperanza". El premio está dotado con cinco millones de pesetas y se ha concedido a Canal +, Tele 5, Antena 3, TVE, y las televisiones públicas de Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, País Vasco y Andalucia. En la entrega de este premio se espera la presencia del Presidente del Gobierno, Jose María Aznar. El segundo acto de recuerdo a Miguel Ángel Blanco consistirá en una carrera popular, no competitiva, que comenzará a las 11 de la mañana, y en la que participarán corredores de todas las comunidades. La fundación ha solicitado a los gobiernos autonómicos una subvención, que oscila entre las 200.000 y las 300.000 pesetas, para cubrir los gastos de traslado en autobús de los participantes, así como las camisetas que portarán y las medallas que recibirán al final de la carrera. Será un "homenaje de los deportistas y un mensaje de paz para España y el País Vasco", segun destacan los organizadores. Revivir el dolor Marimar Blanco, presidenta de la fundación que lleva el nombre de su hermano, asegura que su familia ha pasado este año "intentado acostumbrarse a la ausencia de Miguel Ángel, a saber día a día que no volverá a cruzar la puerta de casa, a saber vivir con ese dolor, que es lo más importante y lo más dificil". La joven recuerda el reciente asesinato del concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Rentería Manuel Zamarreño y afirma: "Cada vez que cae un compañero de mi hermano, tanto yo como mis padres, lo pasamos fatal, porque es volver a recordar y saber, que en esos momentos, una familia está pasando por lo mismo que estamos pasando nosotros, y es un dolor tan grande, que no se puede calcular.Cada vez que cae uno más, para nosotros es volver a revivir aquel momento trágico".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_