_
_
_
_

El alcalde de Badalona asegura que no se retirará de la política

El alcalde de Badalona, Joan Blanch, desafió ayer a la dirección del Partit dels Socialistes (PSC) al afirmar que ahora empieza su "batalla en el partido" y que piensa continuar en política cuando concluya su mandato. Un grupo de unas 300 personas se reunió ayer en una comida en el parque del Gran Sol de Badalona para apoyar al alcalde de la ciudad, aprovechando el día de su onomástica. El encuentro tenía un importante significado: se trataba de una demostración de fuerza por parte de la minoría socialista de Badalona que apoya al actual alcalde, frente a la mayoría que, con el visto bueno de las direcciones comarcal y nacional del PSC, preferiría que Blanch dimitiese para dar paso en la alcaldía a la concejal Maite Arqué, ganadora de las primarias del partido en Badalona, a las que Blanch ni siquiera se presentó. Críticas a la candidata Blanch añadió que no está de acuerdo con los cargos del PSC, ni en Badalona ni en Cataluña, y advirtió que continuará en la política "con la máxima energía". El alcalde dejaba de esta manera entreabierta una posibilidad que parecía cerrada: su continuidad en la actividad política en Badalona tras el final de su mandato. De hecho, cuando Blanch renunció a presentarse a las elecciones primarias que el PSC de Badalona celebró el pasado 29 de noviembre, parecía claro que el alcalde consideraba que su cometido político en Badalona tocaría a su fin al acabar el mandato. Ayer dejó claro que no. Algunas fuentes han señalado que es probable que Blanch y su grupo de apoyo elaboren una candidatura alternativa a la del PSC para las elecciones municipales.El alcalde rechazó ayer rotundamente esta posibilidad. Su batalla se centrará en conseguir que las personas que defienden su postura política tengan un lugar en la lista electoral municipal del PSC de Badalona. Lo que no especificó es si considera que él mismo debe ir en la lista, aunque no fuera como número uno. Las declaraciones de Blanch fueron moderadas, pero el acto de ayer incluyó una intervención muy dura hacia la ganadora de las primarias en Badalona y contra toda la actual dirección del socialismo badalonés, que apoya a Maite Arqué. Juan García, militante socialista y miembro de la Asociación de Vecinos de Montigalà-Batllòria, cargó contra el proceso de primarias badalonés, al que definió como "elecciones ilegales y caciquiles". Acusó a Arqué de ser una marioneta en manos del empresario badalonés Fermín Casquete, gerente de la empresa de transporte TUBSAL y destacado miembro del PSC. En palabras de García, "Maite Arqué no tiene legitimidad moral ni política, y si gana las elecciones, no será ella quien mande, sino Casquete". Juan García acusó a Casquete de haber urdido "una trama y una conspiración contra Joan Blanch porque el alcalde no se une a los intereses especulativos del empresario".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_