_
_
_
_

Daniel Suárez aúna la música de Brecht y el tango en un espectáculo

Margot Molina

La balada del pobre Bertolt Brecht y Contra la seducción son dos poemas del mismo Brecht a los que el compositor argentino Federico Mizrahi ha puesto música de tango y que se estrenarán hoy en la Capilla Doméstica del Centro Andaluz de Teatro (CAT). Las canciones forman parte del espectáculo musical Brecht Tango que, bajo la dirección de Daniel Suárez, ha unido los temas del alemán con los tangos escritos por famosos porteños como Discepolo, Homero Manzi o Virgilio Esposito. La obra, que podrá verse hasta el domingo, la ponen en escena los asistentes a uno de los talleres del Instituto del Teatro que han contado con la preparación musical del pianista Rafael Marinelli, quien también interviene en el espectáculo. Daniel Suárez, que ha dirigido entre otras obras el Julio César, de Shakespeare que montó el CAT, ha partido de "un cruce de caminos" que ya sugirió Borges. "Según Borges, Brecht, un alemán como tantos otros porteños, imaginó las letras de Happy end, La ópera de los cuatro cuartos o El tango del burdel, en el barrio de Palermo (Buenos Aires). Por eso, propongo este heterodoxo encuentro entre los tangos escritos por Brecht y Weill y los que firman los argentinos como Discepolo o Manzi", explica Suárez que ha contado con Mariló Seco como ayudante de dirección.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Margot Molina
Ha desarrollado su carrera en El PAÍS, la mayor parte en la redacción de Andalucía a la que llegó en 1988. Especializada en Cultura, se ha ocupado también de Educación, Sociedad, Viajes y Gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado, entre otras, la guía de viajes 'Sevilla de cerca' de Lonely Planet.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_