_
_
_
_

El PSOE se lava las manos

Anabel Díez

El PSOE se lava las manos en la resolución de la crisis institucional que vive Asturias y reclama urgentemente al presidente del Gobierno, José María Aznar, que intervenga ya que "el provocador" del "deterioro institucional" es el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Álvarez Cascos. La dirección federal del PSOE rechaza la pretensión de Izquierda Unida en Asturias de que juntos desbanquen al Gobierno del PP y asuman el poder. La participación del PSOE en el Gobierno de Asturias no tiene sentido a un año de las elecciones autonómicas. "Quisimos tras las anteriores elecciones gobernar con Izquierda Unida y lo rechazaron facilitando el gobierno al PP; ahora ya es tarde", dijo ayer el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, tras la reunión de la comisión permanente de su partido que dedicó buena parte de sus contenidos a hablar de la crisis asturiana. La voz cantante sobre esta materia la llevó Luis Martínez Noval, portavoz adjunto del grupo parlamentario socialista, en su calidad de secretario general de los socialistas asturianos. Martínez Noval aseguró a sus compañeros de la dirección federal que en las últimas horas ha hecho un rastreo por las agrupaciones asturianas llegando a la conclusión de que el PSOE no debe intervenir en esta crisis. Una y otra vez los socialistas pondrán la solución del problema en manos del PP y, en concreto, del Gobierno de la nación con el razonamiento de que el vicepresidente primero, Francisco Álvarez Cascos, está interviniendo directamente y, es más, "ha sido quien ha provocado esta crisis institucional". Almunia, con el aval de todos sus compañeros de la dirección, pide al presidente del Gobierno "que ponga fin al destrozo que está provocando su vicepresidente Álvarez Cascos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_