_
_
_
_

Dos dirigentes del PP critican ante Aznar la política de comunicación de Rodríguez

Javier Casqueiro

Dos destacados dirigentes del PP, miembros de la Junta Directiva Nacional que se reunió el pasado lunes en la sede central madrileña de Génova, 13, criticaron durante esa cita la labor realizada por el actual portavoz del Gobierno, Miguel Ángel Rodríguez. El presidente, José María Aznar, les escuchó y se encargó de replicar a sus acusaciones.Uno de los intervinientes, Fernando Díez Moreno, subsecretario de Economía y Hacienda, es en realidad el número dos del vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, y lamentó la mala comunicación del Ejecutivo. El otro, el diputado nacional por Canarias Antonio Luis Medina Toledo, bromeó sobre la calificación que el portavoz realizó la semana pasada de algunas políticas del Gobierno como de "centro izquierda".

Miguel Ángel Rodríguez es miembro de la Junta Directiva Nacional del PP, pero el lunes no asistió a la reunión convocada de este órgano de dirección, el de máxima importancia entre congresos. Los dos dirigentes citados fueron los únicos que pidieron la palabra para exponer sus posiciones, al margen de los informes programados en el orden del día para el lucimiento de distintos ministros del Gobierno y que profundizaron, de nuevo, en las políticas económicas.

El diputado canario Antonio Luis Medina, un hombre vinculado en el partido al vicepresidente primero, Francisco Álvarez Cascos, se planteó en voz alta y ante Aznar qué significaba esa calificativo de "centro izquierda" que Rodríguez colocó la semana pasada a algunas de sus políticas. Aznar le respondió que, a estas alturas de siglo, las banderas ideológicas clásicas no tienen ya mucho sentido.

El subsecretario de Economía, Fernando Díez Moreno, retomó una queja que se está convirtiendo en recurrente entre numerosos dirigentes del PP: la mala comunicación del Ejecutivo. Se refiere a que se hacen muchas cosas y a que éstas no se venden bien. Es lo que en otras ocasiones se ha remarcado como que los logros del Gobierno son amortizados demasiado rápidamente por la oposición.

La anécdota de El Viti

Fernando Díez Moreno contó a los asistentes una anécdota atribuida al torero Santiago Martín, El Viti, en una tarde especialmente lúcida en la plaza de toros de Castellón. Un grupo de sus incondicionales, de aficionados que le seguían por todos los cosos de España, acudió a felicitar le al culminar su espléndida faena. El Viti les contestó con cierta decepción: "Sí, ha sido una buena tarde, pero no sirve de nada si no se enteran en Vitigudino". Santiago Martín era natural de esta localidad salmantina.El propio Aznar salió inmediatamente en defensa de Rodríguez. El presidente del Gobierno relativizó la veracidad de esta acusación permanente que desde distintos foros del partido se efectúa contra la eficacia del portavoz. El líder del PP construyó en ese contexto una reflexión sobre lo difícil que es cambiar la realidad arraigada de un país y recordó que los españoles son mayoritariamente progresistas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Aznar apeló a superar el estigma de "club ciclotímico" que pervive en el PP y que les hace cambiar tanto de estado de ánimo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_