_
_
_
_

El PSOE tiene 200.000 militantes, y no los 380.000 que figuran censados

Anabel Díez

En las elecciones primarias del PSOE no votó el 54% del censo como figura oficialmente, sino que fueron casi un 90% los que participaron en la elección del candidato a la presidencia del Gobierno. El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, ha revelado que el censo de su partido está hinchado en casi un 40%, por lo que su militancia ronda los 200.000 afiliados y no los 380.000 que declaraba hasta ahora.

Todos los militantes socialistas que no estén al corriente de pago recibirán una carta en la que se les pedirá que se manifiesten si quieren o no ser afiliados de esta organización. Tanto el "no" como el silencio serán iguales a efectos de darles de baja. La situación organizativa del PSOE será uno de los aspectos que discuta hoy el comité federal, cuyo asunto estrella es la proclamación de José Borrell como candidato a la presidencia del Gobierno."En estas elecciones hemos comprobado que el censo está hinchado y no de forma homogénea". Esta afirmación del secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, a este periódico, supone por primera vez el reconocimiento de que el censo no está actualizado.

"Desde ahora anuncio que cuando pase el proceso de primarias de elecciones municipales y autonómicas, entre el mes de mayo y junio, voy a pedir que se dirija una carta a todos aquellos que no han participado en las primarias y que no están al corriente del pago de las cuotas". "Les vamos a comunicar -continuó- que les damos de baja a no ser que manifiesten su deseo de quedarse en el partido y satisfacer los pagos pendientes".

Aquellos que pensaban que la respuesta de los militantes del PSOE a las primarias había sido sorprendentemente escasa al haber votado sólo un 54% hubieran tenido razón si los afiliados fueran de verdad los 380.000 que se proclamaban oficialmente. Ante la simple apreciación visual del entusiasmo que este asunto provocó en los afiliados cabía deducirse que el censo no era real.

"Estoy seguro de que ha votado un porcentaje altísimo. Yo diría que en torno al 90% y ha sido llamativo la cantidad de militantes que han vuelto a las agrupaciones después de prolongadas ausencias", aseguró el secretario general.

Al responsable del PSOE no le preocupa demasiado dar de baja a tantos miles de personas.. "El partido no va a sufrir quebranto dada la avalancha de personas que han solicitado en todas las federaciones afiliarse desde que empezó el proceso de primarias", aseguró, y advirtió que "no hay cosa más triste que saber que algunos dirigentes socialistas se niegan a dar de alta a nuevos militantes por miedo a perder el control de su agrupación". Durante los días de campaña se ha sabido que personas que han pretendido darse de alta en el PSOE no lo han conseguido al no obtener el visto bueno del jefe local de esta organización.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_