_
_
_
_
PRIMARIAS SOCIALISTAS

Almunia aboga por un "equilibrio entre cambio y continuidad"

Joaquín Almunia esgrimió ayer en Oviedo, ante la militancia socialista asturiana, el riesgo de que el resultado electoral de las elecciones primarias meta al partido en una aventura. No dijo que tal cosa fuese a ocurrir si el vencedor fuera José Borrell. Pero la insinuación fue inequívoca cuando, en contraposición a ese hipotético peligro de que se abra una etapa llena de incertidumbres, defendió que el proyecto socialista debe tener un "equilibrio entre cambio y continuidad" y se declaró convencido de que él puede representar y dar empuje a un proyecto de esas características como candidato a presidente del Gobierno.Ante cerca de 900 personas, casi la misma cifra de asistentes que había conseguido Borrell 48 horas antes en el mismo salón, Almunia puso énfasis en advertir que "hay mucho en juego en función de que salga bien el proceso de las primarias y de cuál sea el resultado electoral. Para los afiliados, para quienes de verdad van a tener en su mano el voto, la decisión es extraordinariamente importante. No es una decisión baladí".

Más información
El PSOE delegará en las agrupaciones locales el envío de las papeletas a todos los militantes
Borrell llama a los socialistas a sacudirse los miedos y votar libremente

Almunia se extendió en explicar que los socialistas no se pueden presentar de repente como un partido con un proyecto que acaba de nacer, ya que deben recoger las numerosas contribuciones positivas de los sucesivos Gobiernos de Felipe González y, a la vez, renovarse y presentar propuestas innovadoras porque la España de hoy no es la de 1982. "Equilibrio entre cambio y continuidad, no meternos en aventuras, es lo que debe caracterizar nuestro proyecto y lo que creo que yo puedo empujar", afirmó.

El ministro campeón

Almunia reprochó al Gobierno del PP que carezca de la imaginación y la energía de otros gabinetes europeos para buscar formas de dar empleo a los jóvenes. "Aquí tenemos al ministro campeón [Javier Arenas, el de Trabajo], que llama al telediario de las tres para atiborrarnos de cifras difíciles de entender, y más aún de aceptar, y no sabe encontrar ninguna medida nueva ni ningún impulso distinto del que se encontró cuando llegó al Gobierno. "¿Qué será de nosotros?", se preguntó, "¿cuando las cosas no vayan tan bien en la economía norteamericana, la alemana o la británica?".El líder socialista responsabilizó a la cúpula de IU de que los progresistas no estén en el Gobierno de Madrid y en el autonómico de Asturias, y señaló que la tarea que debe emprender el PSOE, una vez terminadas las primarias, es aunar fuerzas con otras organizaciones y con los sindicatos, para los objetivos en que éstos lo acepten, con el propósito de ganar las próximas elecciones al PP.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_