_
_
_
_

El PSOE apoyará la ley de las 35 horas si CEOE se opone a reducir jornada

El Grupo Parlamentario Socialista apoyará la implantación por ley de la jornada semanal de 35 horas si la patronal CEOE adopta "una posición numantina" en el debate sobre la reducción del tiempo de trabajo. Frente a la posición inicial de su grupo, contraria a que la medida se adopte por ley, el portavoz socialista en la comisión de Política Social y Empleo, José Antonio Griñán, afirmó que "el Ejecutivo no puede ser neutral en este asunto", ya que si se hace bien, la reducción de jornada puede favorecer la creación de empleo.Griñán, durante un encuentro con la prensa, matizó que "la propuesta de las 35 horas es buena para el empleo, pero debe acometerse en la forma deseada" por la mayoría. Ironizó sobre "un banquero [en referencia a Emilio Botín] que en su día seguró que lo que hace falta es trabajar más" y criticó "la anorexia de las grandes empresas en materia de empleo".

Reducción de jornada, mayores inversiones para la creación de empleos y la mejora de la protección social a los parados serán las tres reivindicaciones fundamentales del manifiesto conjunto preparado por UGT y CC 00 para el próximo 1 de Mayo.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Javier Arenas, presenta hoy en Bruselas el Plan Nacional de Acción para el Empleo, que aprobó el Gobierno el pasado 2 de abril, al comisario de Empleo de la UE, Padraig Flynn.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_