_
_
_
_

Arenas proclama que hay un "deterioro institucional sin precedente en democracia" con la Junta andaluza

Luis R. Aizpeolea

La confrontación entre el Gobierno del PP y la Junta de Andalucía, gobernada por el PSOE, sigue al rojo vivo y sin visos de arreglo. El portavoz del Gobierno, Miguel Ángel Rodríguez, aseguró ayer que no le constaba que en La Moncloa se hubiera recibido la carta anunciada por el presidente de la Junta, Manuel Chaves, en la que solicitaba una entrevista con José María Aznar para restaurar el diálogo. Pero el ministro de Trabajo, el andaluz Javier Arenas, fue más lejos al señalar, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, celebrado ayer en el Congreso de los Diputados, que la "carta no tiene sentido si no hay convicción".Arenas afirmó que se ha producido un "gravísimo deterioro institucional, sin precedentes en la democracia" en las relaciones entre el Gobierno del PP y a Junta de Andalucía. El ministro de Trabajo explicó el "gravísimo deterioro" cargando las tintas en los insultos que él mismo y la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, han recibido del consejero de la Presidencia andaluz, Gaspar Zarrías. Arenas recordó que a la ministra le llamó "imbécil" y que a él le preguntó "cuánto robaba". "En veinte años de democracia, no hay ningún precedente de que una administración autonómica insulte a los miembros del Gobierno de España". "No puede decir [Chaves] "ofrezco diálogo" y quince minutos después haberle dicho a tres consejeros "insultar que hoy toca a Loyola de Palacio, imbécil, y que Arenas diga cuanto roba".

El ministro de Trabajo argumentó también que se ha producido una "deslealtad institucional" por parte de Manuel Chaves. "No se puede firmar un compromiso para la financiación de la Sanidad y no aceptar la exclusión de algunos medicamentos de bajo valor terapéutico".

Arenas manifestó, a renglón seguido, que la carta de Chaves a Aznar es "una trampa, de la que hay que salir". "Cuando el señor Chaves tenga la convicción de que le va bien el diálogo, el Gobierno no tendrá que hacer ningún esfuerzo para ello porque no hemos provocado ninguna confrontación".

Comparecencia de Rajoy

Los socialistas ofrecen otra explicación del deterioro institucional. Mientras se celebraba el Consejo de Ministros, en los pasillos del Congreso, los responsables del área autonómica y local del PSOE, Amparo Rubiales y Alfonso Perales, anunciaron la solicitud de comparecencia del ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, en la Comisión del Congreso para que "rectifique las agresiones a Andalucía", en referencia a su acusación a la Junta de "gamberrismo institucional", producida tras la anterior sesión del Consejo de Ministros. También pedirán a Rajoy que informe sobre la sesión del pasado viernes del Consejo de Política Fiscal y Financiera que, a juicio de la Junta de Andalucía, ha modificado el modelo de financiación autonómica, con la fijación de topes mínimos, pero sin reconocerlo expresamente."Rajoy tendrá que rectificar con las palabras o con los hechos", manifestó Perales. El dirigente socialista insistió en que "desde La Moncloa se han dado instrucciones a Rajoy para acentuar la línea dura contra los socialistas" y "puede convertirse a la postre en un submarino de Francisco Álvarez Cascos y Miguel Ángel Rodríguez". Según Perales, el Gobierno del PP no quiere que se abra la idea de que el PSOE puede ofrecer soluciones al "desmadre autonómico". "Por ello, el Gobierno decidió atacar a los socialistas un día después de que Ramón Jáuregui presentara a Mariano Rajoy el documento autonómico, aprobado por el Comité Federal del PSOE", añadió Perales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_