_
_
_
_

Los Boy Scouts de EE UU pueden negarse a admitir a homosexuales

El Tribunal Supremo de California ha desestimado dos demandas similares contra la organización Boy Scouts de América y considera que este grupo puede negarse a admitir miembros homosexuales, ateos o agnósticos. El tribunal considera que se trata de una organización privada que no está sujeta a las leyes contra la discriminación; al considerarlo un club privado, los jueces establecen que sus responsables son libres de fijar las normas de ingreso que consideren oportunas.La sentencia responde a dos demandas individuales agrupadas en un único sumario. Timothy Curran demandó a los Boy e por imperdirle acceder a la organización en 1981 tras haber dicho que era homosexual. El segundo caso afectaba a dos gemelos de 9 años, Michael y William Randall, a los que tampoco se les permitió convertirse en boy scouts porque se negaron a declarar "que creen en Dios", dijo su padre durante el juicio.

Los dos hermanos demandaron a la organización y pudieron seguir en ella hasta ahora, pero serán expulsados inmediatamente en aras de esta sentencia. Gregg Shields, portavoz de los Boys Scouts en EEUU, insistió después del juicio en que ambos hermanos dejaban de ser miembros de esta organización a menos que accedieran a pronunciar el juramento establecido, incluída la parte que admite la creencia en Dios. Shields se mostró también satisfecho con la sentencia que permite negar el ingreso a personas homosexuales. "Durante 88 años los Boy Scouts han preservado los valores de moral y disciplina; somos una asociación de carácter voluntario", dijo el portavoz, "y sólo son bienvenidos los que cumplen las normas establecidas".

El juez Ronald George afirma en la sentencia que los boy scout" se reúnen habitualmente en pequeños grupos, a menudo en domicilios privados, con el objeto de fomentar la amistad, la confianza y la lealtad, y esos objetivos -en opinión del magistrado- parece que se ven mermados si los miembros no están sujetos a las misma normas de ingreso. Tanto los demandantes como varias organizaciones de gais y lesbianas esperan recurrir la decisión e intentarán llevar el caso a una instancia superior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_