_
_
_
_

Israel amenaza con excluir a la Unión Europea del proceso de paz

Israel ha amenazado veladamente a la Unión Europea (UE) con excluirla del proceso de paz. El Gobierno de Benjamín Netanyahu trata con esta bravuconada de modificar sustancialmente el prograrna y el sentido del viaje que hoy efectúa a Israel el ministro de Asuntos Exteriores británico, Robin Cook, y cuyo recorrido ha sido calificado por el Ejecutivo de excesivamente pro palestino.El primer ministro israelí hizo uso de su dialéctica habitual: "El Reino Unido puede desempeñar un papel positivo en el proceso de paz, pero la vía no es intervenir en asuntos relativos a Jerusalén". Netanyahu indicó también que la Autoridad Palestina (AP), que preside Yasir Arafat, "debe decidir si desea la calma y la reconciliación, o si trata de impedir el avance del proceso de paz". "Robin Cook es un antisemita", "Robin Cook vete a casa". Estas frases y otras similares aparecieron ayer por la mañana escritas en los muros del consulado general del Reino Unido en Jerusalén este. Las pintadas fueron hechas por organizaciones nacionalistas judías, que han acogido con indignación el programa de la visita oficial de Cook, prólogo de la visita que el mes próximo efectuará el primer ministro británico Tony Blair, como presidente de turno de la UE.

Oleada de indignación

La oleada de indignación demostrada por las organizaciones nacionalistas está compartida por el propio Gobierno de Netanyahu, quien desde hace dos días se ha dedicado también a enviar al ministro de Asuntos Exteriores británico todo tipo de mensajes, directos e indirectos, para que modificara totalmente su programa de trabajo en el sentido de hacerlo más pro israelí y menos propalestino.Las presiones del Gobierno de Israel sobre Cook han surtido parcialmente efecto. Si bien han logrado en las últimas horas que el jefe de la diplomacia británica suspenda un encuentro con los dirigentes del movimiento pacifista opositor Paz Ahora, no han logrado hacerlo cancelar su visitar el asentamiento judío de Har Homa, en Jerusalén este, cuya construcción vulnera la Convención de Ginebra sobre Territorios Ocupados y los acuerdos de Oslo.

"Queriendo ir a Har Homa, sin ir a Yad Vashem (museo del Holocausto) y encontrarse con los responsables de Paz Ahora [el movimiento pacifista más importante de Israel], el señor Cook se lanza a una operación política, que no puede más que suscitar nuestra irritación", afirmó con toda contundencia y en plena refriega Bar Illan, el asesor de comunicación de Netanyahu, empeñado en alterar el programa de Cook.

Las advertencias del asesor de comunicación de Netanyahu al ministro de Exteriores británico habían ido acompañadas de una serie de rumores, entre los cuales se había venido barajando la posibilidad de que el propio primer ministro israelí pudiera cancelar su reunión y la cena programada para hoy por la noche con Robin Cook si éste persite en cumplir con el programa de su visita y acercarse a las obras de Har Homa.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_