_
_
_
_

Conde apostó a la carta del fiscal, quien abrió el camino a una multa

El abogado Antonio García-Pablos, encargado de defender el recurso de casación (anulación) de Mario Conde contra la sentencia del caso Argentia Trust, manifestó ayer su "respeto sincero" ante el fallo del Tribunal Supremo. El abogado subrayó que el fiscal, Manuel Víllanueva, "pidió una pena de multa y el tribunal puso una pena de cuatro años y seis meses", señalando que nunca le había ocurrido antes una cosa parecida.

Más información
Una ambigüedad calculada

García-Pablos informó que ignora por el momento si Conde le confiará el recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.Tras expresar su respeto a los tribunales "sin ninguna actitud de reserva ni de estrategia", el letrado, que visitó al ex banquero en la prisión de Alcalá Meco la tarde del jueves y la mañana de ayer, informó que su cliente tiene 20 días para presentar el recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. También advirtió que aún no sabe si será él quien elabore dicho recurso. "El Tribunal Constitucional es la sede natural para plantear violación de derechos y tutela judicial efectiva. En el Supremo estos recursos rara vez prosperan".

García-Pablos señaló que si bien no ha tenido tiempo para estudiar a fondo la nueva sentencia, "hay dos aspectos que me han producido reflexiones". El primero, que es "la primera vez que una sentencia se distancia tanto del ministerio público". El letrado señaló: "No me ha ocurrido nunca. No es usual esta diferencia entre el tribunal y el fiscal".

Pena de multa

Según explicó, "no es frecuente que el ministerio público apoye un motivo del recurso de casación que pide una pena de multa, que la apoye sin más matización y que luego el tribunal condene a cuatro años y seis meses de prisión. Puede ser perfectamente legal, pero no resulta usual". Insistió: "El ministerio público pide una multa y el tribunal pone una condena de cuatro años y seis meses".El letrado también apeló al fiscal Villanueva, al destacar que éste había dicho en la vista del recurso, el 11 de febrero, que "Conde estuvo indefenso" en el caso Argentia Trust. "Esto no lo he visto reflejado en la sentencia", agregó. Difícilmente podía estarlo. Villanueva no dijo que Conde quedó indefenso. Lo que dijo fue: "Se colocó voluntariamente en indefensión".

La segunda reflexión se refirió a la ejecución acelerada de la sentencia. "No está fuera de la ley, nada que objetar, pero resulta difícil de explicar esta ejecución sumamente rápida". García-Pablos, que había repasado su conferencia de prensa con Conde desde las siete de la mañana, hora en la que acudió a Alcalá Meco, también subrayó que mientras los magistrados del Tribunal Supremo habían deliberado, la semana pasada, los medios de comunicación hablaron de la participación de Conde en la conspiración político-periodística-financiera. Asimismo, destacó la coincidencia entre la condena de 28 años de prisión a Luis Roldán, ex director de la Guardia Civil, y la de Mario Conde.

Sentencia bien hecha

"La sentencia está muy bien hecha, estudiada, pero plantea un problema complejísimo, una nueva línea interpretativa sobre el delito de apropiación indebida ahora y antes, y el de administración fraudulenta". Agregó, parafraseando la sentencia, que ambos delitos "actúan entre sí como círculos secantes, pero el tribunal entiende que ha de aplicarse la pena más grave".El letrado informó que Mario Conde se encuentra "entero", pese a haberse visto privado de libertad de "forma inesperada". El ex banquero, según fuentes, penitenciarias de Alcalá Meco, ha solicitado permiso para tener en su celda un televisor y un ordenador. Durante sus 39 días de paso por la misma prisión y el mismo modulo, a finales de 1994, Conde trabajó arduamente en su ordenador, donde incorporó informaciones que obtuvo de Julián Sancristóbal, ex director de la Seguridad, encarcelado por el caso GAL. Ayer, la esposa de Conde, Lourdes Arroyo, declaró a Radio Nacional estar "indignada" por la situación".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_