_
_
_
_

Próxima estación, Alameda de Osuna

Vicente G. Olaya

El barrio de la Alameda de Osuna (40.000 habitantes) lleva 25 años esperando que el metro pare junto a sus portales. Siempre ha sido en vano. En la anterior legislatura, el Gobierno socialista de Joaquín Leguina rechazó abrir una estación porque "no resultaba rentable". Sin embargo, Luis Eduardo Cortés, consejero de Transportes del Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón, se comprometió ayer a abrir la primera estación de metro de la Alameda de Osuna "la próxima legislatura". Cortés anunció que prolongará la línea 5, que acaba en Canillejas, barrio separado, poco más de un kilómetro y medio de la Alameda.Andrés Martínez, presidente de la asociación de vecinos de la Alameda (AFAO), no comprendía ayer este cambio de opinión de los sucesivos responsables de la Consejeria de Transportes. "No me lo creo. Julián Revenga [del PSOE] nos dijo que no se podía prolongar la línea 5 porque no era rentable. ¿Cómo va a ser rentable ahora? Esto no puede ser verdad", manifestó.

Más información
20.000 viajeros llegarán en metro cada día a Barajas a partir de octubre de 1999

Martínez prefiere que la Comunidad de Madrid abra una estación en la nueva línea 8, la que lleva al aeropuerto de Barajas. Esta línea pasa a unos 300 metros al norte de este barrio.

Pero Luis Eduardo Cortés se niega a que tenga parada en la Alameda. "La idea de la línea 8 es unir el aeropuerto con el centro de Madrid en el menor tiempo posible, sin paradas intermedias. Si construyésemos una estación en la Alameda, la línea perdería su fin último: la rapidez. La línea a Barajas no puede parar allí".

El presidente de AFAO replica que cuando el tren a Barajas (el que pretende construir el Ministerio de Fomento entre la estación de Chamartín y el aeropuerto) esté construido, la línea 8 reducirá el número de usuarios y "dejará de ser rentable". Martínez añade: "En cambio, si recoge a los pasajeros de la Alameda, la rentabilidad seguirá. Por eso, continuaremos reclamando la estación".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Vicente G. Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_