_
_
_
_

El año pasado se crearon 400 empleos con el 'salario social'

Los programas sociales, formativos y de empleo organizados el pasado año dentro del Programa del Ingreso Madrileño de Integración (IMI), el llamado salario social, permitieron la creación de 410 puestos de trabajo, y la obtención de la cualificación profesional a 514 personas.

Durante 1997 participaron más de 2.000 personas en los 62 proyectos organizados y se invirtieron un total de 300 millones de pesetas, según informó ayer la Consejería de Economía y Empleo. El programa del salario social, que inventó el anterior Gobierno socialista, otorga una subvención mensual a los madrileños con más necesidades económicas y les ofrece medios formativos para encontrar un empleo.

La mayoría de los proyectos de integración que subvencionó la Comunidad en 1997 estuvo relacionado con el autoempleo, la orientación laboral y el apoyo a la contratación. Éstos contaron con un total de 1.061 participantes.

Tres de los 62 proyectos aprobados quedaron sin desarrollar, según la Consejería de Economía. Dos de ellos, por no cumplir los participantes los requisitos exigidos, y el tercero, el destinado a la población marroquí en Boadilla del Monte, por deficiente equipamiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_