Los nuevos casos de sida descienden en un 21,7% en 1997 respecto a 1996
El número de nuevos casos de sida durante 1997 disminuyó en un 21,7% respecto al año anterior (de 6.508 a 5.098), según los datos provisionales facilitados ayer por Francisco Parras, secretario del Plan Nacional del Sida, que, no obstante, afirmó que esta evolución no debe hacer olvidar que no hay mejor forma de luchar contra el sida que mantener las medidas de prevención. Es el tercer año consecutivo en el que se registra una tendencia descendente, aunque España sigue siendo el país europeo con más casos. Desde 1981, el número de enfermos notificados es de 48.989, de los que han fallecido algo más de la mitad (54%).
Por primera vez desde que comenzó la epidemia se ha registrado una disminución del número de casos en todas las modalidades de transmisión. En ocho de cada diez casos, el enfermo es un hombre cuya edad ronda los 35 años. La vía de transmisión más frecuente sigue siendo el empleo de drogas inyectadas, con un 62% de los casos (64% en los hombres, 54% en las mujeres).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.