_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Inercia alcista

La Bolsa mantuvo ayer su tendencia alcista y logró otro máximo, con el que ya suman 11 los de este año. La ganancia acumulada es del 9,52%, una cifra que plantea interrogantes para el resto del ejercicio, ya que los analistas habían pronosticado una subida máxima del 18%, aunque en privado alguno apostaba por el 25%.0 mucho se equivocan estos profesionales, y el año pasado lo hicieron, o el margen de subida que le queda al mercado hace que haya que repartir 60 o 70 puntos entre los 11 meses restantes. Una e las pautas de los mercados en los últimos meses es la velocidad, es decir, que si ay que ganar un 15% este año se gana deprisa y después ya se verá qué sucede.

La contratación fue de casi 130.000 millones de pesetas, suficientes para justificar el nuevo récord, pero la Bolsa española fue la que menos subió en Europa. Podría tomarse como un síntoma de cansancio propio de los corredores de fondo cuando salen muy deprisa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_