_
_
_
_

Marin anuncia que la 'troika' podrá visitar los lugares de las últimas matanzas en Argelia

La visita de 24 horas que ayer inició la troika comunitaria (secretarios de Estado de Exteriores del Reino Unido, Luxemburgo y Austria) podrá acudir a las zonas de las últimas matanzas. El posible alcance del anuncio, realizado ayer por el vicepresidente de la Comisión Europea, Manuel Marín, fue clarificado en un comunicado oficial del presidente argelino, Liamín Zerual, quien dijo que "Europa debe cesar su juego hipócrita con el terrorismo". El Gobierno de Argel se niega a que esta delegación de la Unión Europea (UE) pueda investigar el origen de las matanzas.

El clima no es el más propicio para obtener resultados espectaculares. El régimen argelino percibe la visita de la delegación comunitaria (compuesta por los número dos de los ministerios de Exteriores de la última presidencia -Luxemburgo-, la actual -Reino Unido- y la siguiente -Austria-) como una amenaza. El comunicado oficial de Zerual, transmitido poco antes de la llegada a Argel de la delegación europea, deja poco lugar a la duda. Zerual pretende que la UE se comprometa a reprimir los movimientos islamistas en los países europeos o que, al menos, inutilice sus bases logísticas en el Viejo Continente y que deje de un lado toda pretensión de intervenir en lo que llama "los asuntos internos" de Argelia.El Gobierno de Argel espera que la delegación comunitaria entienda el mensaje. El vicepresidente de la Comisión Europea, Manuel Marin, que acompaña a la delegación, ha realizado algunos gestos destinados a mejorar el ambiente antes de la visita y allanar todo obstáculo. Antes de partir, Marín reconoció los "considerables esfuerzos realizados por el régimen argelino en la democratización del país y en la lucha antiterrorista".

El ministro español de Exteriores, Abel Matutes, se pronunció ayer con el mismo tono moderado al decir que la misión de la troika en Argelia era "de gran alcance" y ante la cual había que mantener una actitud de "prudencia y realismo"'.

Marín anunció que la delegación podrá visitar alguno de los escenarios de las últimas matanzas, esas que han conmocionado a la opinión pública europea hasta el punto de forzar esta iniciativa diplomática. La presencia de la troika en Sidi Ahmed, en el extrarradio de la capital, sólo puede ser interpretada como una prueba de la voluntad europea de abrir la discusión con las autoridades argelinas sobre todos los puntos sin excepcion.

Nuevos atentados

La prensa argelina, que se muestra muy cauta en cuanto a la visita comunitaria, daba cuenta ayer de nuevos actos terroristas en diferentes lugares del país que han costado la vida a 10 personas, entre ellas una mujer embarazada, y heridas a varias decenas. Los atentados, algunos de ellos con bombas, han tenido lugar en los alrededores de la capital, en la región del triángulo de la muerte y en diversas localidades del oeste argelino.El ataque terrorista más espectacular se produjo en el barrio de Frais Vallon, en los altos de Argel, donde un comando de una quincena de individuos armados se parapetó en un piso reteniendo como rehenes a toda una familia. Las fuerzas antiterroristas intervinieron. El comando disparó sobre un grupo de fieles reunidos a la puerta de una mezquita e hirió a una decena de ellos. Después del tiroteo, el comando pudo huir y refugiarse en el bosque vecino de Bainem, donde se supone que se esconden casi un centenar de terroristas desde hace meses.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

A las dudas existentes en cuanto a la paternidad de los actos terroristas y a los instigadores de la violencia que ha dejado 100.000 víctimas en los últimos seis años, se añade ahora la declaración del ex primer ministro Abdelhamid Brahimi a la cadena de televisión estadounidense CBS, en la que acusa al Ejército argelino de estar detrás de algunas de las matanzas cometidas en los últimos meses para culpar a los islamistas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_