Arzalluz dice que miembros del PNV quieren responder a los violentos con sus mismas armas
El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, aseguró ayer que hay militantes de su partido que están dispuestos a responder a los violentos con sus mismas armas y a no quedarse paralizados mientras destrozan sus sedes o atacan a sus militantes. En unas declaraciones a ETB, la televisión autonómica vasca, Arzalluz afirmó: "Tengo cantidad de gente nuestra que dice "¿cuándo empezamos"?". El líder nacionatista advirtió, en ese sentido, del riesgo de ir hacia un enfrentamiento civil. Arzalluz denunció las críticas a la Ertzairitza (policía autonómica vasca) y mostró su malestar por el olvido del Partido Popular de las víctimas de otras organizaciones de distinto signo político. Además criticó la "satanización" y el "machaque" que, según él, está sufriendo el nacionalismo vasco.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Xabier Arzalluz
- Kale borroka
- Declaraciones prensa
- Política nacional
- Orden público
- EAJ-PNV
- Violencia callejera
- Seguridad ciudadana
- Desórdenes públicos
- Policía autonómica
- País Vasco
- Entorno ETA
- Delitos orden público
- Partidos políticos
- ETA
- Comunidades autónomas
- Policía
- Grupos terroristas
- Fuerzas seguridad
- Gente
- Administración autonómica
- Terrorismo
- Delitos
- Justicia
- Administración pública