_
_
_
_
DEPORTES

Alcorcón, Rivas, Ciempozuelos y Arganda construyen millonarias ciudades deportivas

F. Javier Barroso

Cuatro municipios han puesto en marcha otros tantos proyectos de ciudades deportivas para poder utilizarlas antes de que termine el siglo. Arganda (29.200 habitantes) ha adjudicado a la empresa Dragados y Construcciones la primera fase de una obra que le costará al Consistorio 1.500 millones. Ciempozuelos (12.500 habitantes) se gastará casi 900 millones en un complejo de 90.000 metros cuadrados. Rivas-Vaciamadrid (22.600) construirá un estadio de atletismo con capacidad para 3.000 espectadores, para lo que ha destinado 600 millones de pesetas. Alcorcón (142.000) ha convocado un concurso para levantar campos de deporte por valor de 715 millones en el sur del municipio.

Más información
Asientos para un equipo de Tercera

El proyecto de la ciudad deportiva de Arganda, que se construirá en dos fases, incluye un pabellón con capacidad para 2.000 espectadores y dos piscinas cubiertas. El Ayuntamiento ya ha adjudicado las obras del polideportivo, que durarán 12 meses y comenzarán en enero En una segunda fase se prevé edificar las pistas exteriores de frontenis, tenis, pádel y fútbol Según el primer teniente de alcalde, Benjamín Martín Vasco, la oferta presentada por Dragados y Construcciones se escogió entre 16 candidatas porque "ofrece las mejores soluciones técnicas y económicas".El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha emprendido las obras del mayor proyecto deportivo de su historia: una ciudad deportiva de casi 900 millones. El complejo, del que por el momeento sólo existe el pabellón cubierto, debe estar acabado en 1999. Consta de tres piscinas, pistas de baloncesto, fútbol sala, voleibol y un campo de fútbol, informa

El concejal de Deportes de Ciempozuelos, Juan Ramón Aparicio, del PSOE, comentó ayer que el pabellón de deportes, que tiene 2.000 localidades, "ya se queda pequeño". "La afición al deporte es grande en Ciempozuelos. Somos la cabecera deportiva de la zona del Tajuña. El equipo de aeróbic de la localidad va a representar a la Comunidad en los campeonatos de España. Tenemos, por ejemplo, 35 equipos de fútbol sala. Por eso, para nosotros la construcción de esta ciudad deportiva es algo prioritario añadió el edil.

Sala de musculación

Rivas-Vaciamadrid iniciará las obras de un estadio en 1998. El lunes está previsto que se apruebe la contratación de los trabajos. El complejo incluye una pista de atletismo, un campo de fútbol central, vestuarios y una sala de musculación. Las gradas que rodearán la pista podrán acoger a más de 3.000 espectadores. Se levantará sobre una parcela. de 40.000 metros cuadrados. La Comunidad de Madrid pagará el 60% de las obras (360 millones). El resto, 240 millones, corresponderán al Ayuntamiento.Alcorcón, por su parte, ha destinado 715 millones de los presupuestos de los próximos tres años para poder pagar las obras de su nueva ciudad deportiva. Será el tercer gran complejo de la localidad. El último pleno municipal aprobó el lunes construir una piscina cubierta en el polideportivo de La Canaleja, en el barrio de San José deValderas. Costará unos 200 millones de pesetas y funcionaráen febrero de 1999.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_