_
_
_
_

Albright logra progresos con Arafat, pero no acuerdos firmes

La secretaria de Estado norteamericana, Madeleine Albright, tuvo ayer un día intenso. Se reunió por la mañana en Ginebra con el líder palestino, Yasir Arafat; por la noche se entrevistó en París con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Éste acababa de salir del palacio del Elíseo, donde había presentado su plan de retirada de Cisjordania al presidente francés.Jacques Chirac dijo que ese plan era insuficiente para reactivar el proceso de paz y reclamó "iniciativas fuertes y creíbles" conformes a los acuerdos de Oslo. El presidente francés considera que fuera de este marco (Oslo), la situación en Oriente Próximo se degradará, disipándose toda esperanza de paz estable. "La situación actual es peligrosa para Israel", afirmó Chirac, según un portavoz oficial.

Netanyahu asegura que su país necesita tiempo (más del previsto por los acuerdos firmados por el Gobierno de Isaac Rabin) para llevar a cabo el repliegue de sus tropas en las zonas ocupadas. El plan israelí, calificado de "serio" por los norteamericanos, prevé una retirada de otro 8% de Cisjordania (aún controlan el 70%), mientras que los palestinos reclaman un 90%.

Nada trascendió de la reunión nocturna en París entre Netanyahu y Albright. Ésta, horas antes en Ginebra, no quiso admitir la palabra fracaso en su nueva misión mediadora y habló de algunos "progresos" tras dos horas y media de diálogo con el líder palestino, Yasir Arafat. El objetivo es desbloquear el proceso de paz y encontrar un consenso sobre la retirada parcial de Israel de Cisjordania. Fuentes de la delegación estadounidense dijeron que toda retirada israelí suplementaria debe ser "creíble".

"Todavía hay muchos obstáculos que resolver ( ... ) ambos líderes tienen decisiones difíciles que tornar", aseguró la jefa de la diplomacia norteamericana. Albright tiene previsto celebrar una nueva ronda con Arafat y Netanyahu en Europa a mediados de mes cuando regrese de la gira africana. Albright debe estar en Bruselas el día 16 para una reunión de la OTAN. Esa puede ser la fecha de un nuevo encuentro.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_