_
_
_
_

El jefe del Ejercito argelino desmiente disensiones en cuarteles y con el Gobierno

El jefe del Estado Mayor del Ejército argelino, general Lamari, desmintió ayer que existan disensiones en el seno de la jerarquía militar o entre el poder político del país. En una entrevista concedida a la revista interna del Ejército El Djeich, difundida por la agencia argelina APS, Lamari declaró que se trata de rumores que forman parte de "una campaña de desestabilización mediante la desinformación".

"Es lógico que algunos medios extranjeros lleven a cabo campañas de desinformación, porque nunca han admitido que Argelia sea un país fuerte y pueda decidir sobre su propio destino. Pero que algunos argelinos,politiquillos y mercenarios de la pluma y la palabra, se alíen a esos medios extranjeros, es lo que no puedo entender", subrayó el alto responsable militar.Lamari rechaza la clasificación de los mandos militares argelinos en "negociadores, erradicadores, islamistas y laicos" y niega que haya una falta de entendimiento entre él y el presidente argelino, Liamín Zerual, y califica estas informaciones de "ridículas

Con respecto a la seguridad, Lamari !subraya que ha mejorado considerablemente. Según él, es evidente que Argelia ha superado la época en la que los grupos armados atacaban a las instituciones del Estado.

"Hemos pasado de una situación en la que la propia existencia de la nación estaba amenazada a una situación en la que la amenaza se ha desplazado a las matanzas en poblaciones aisladas; de una situación en la que la amenaza afectaba a la casi totalidad del país a una situación limitada a zonas determinadas", señaló el mando militar.

[Como dando la razón al general, al menos 18 personas han sido asesinadas en Argelia en el curso de los últimos días en una serie de atentados atribuidos por las fuerzas de seguridad a comandos integristas, informa France Presse. Mientras tanto crece la protesta contra las elecciones locales del pasado jueves, y para mañana está prevista una nueva manifestación en las calles de la capital argelina].

Según Lamari, la multiplicación de las acciones del Grupo Islámico Armado (GIA) no es fruto de "un incremento de la fuerza de los terroristas ni de un debilitamiento de las fuerzas de seguridad", sino que se debe a la venganza de los grupos extremistas "sobre civiles aislados y desarmados".

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_