_
_
_
_

Recetas de UGT para reducir el paro

Cándido Méndez y José Ricardo Martínez, secretario general y regional de UGT, respectivamente, acudieron ayer al despacho del presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, del PP, para dejarle sobre la mesa un conjunto de recomendaciones para reducir el paro de Madrid a la mitad. Actualmente, los desempleados de la región suman el 18,2% de la población activa.

Los líderes de UGT sostienen que, de seguir sus recomendaciones, esta cifra podría reducirse al 9%en el 2002. Es decir, a razón de 60.000 nuevos puestos de trabajo al año.

Entre las recetas de los sindicalistas se cuentan la limitación de las horas extraordinarias, el "fomento de la economía local" y las "actuaciones en infraestructuras".

Ruiz-Gallardón, después de reunirse con los líderes de UGT, manifestó que piensa estudiar "con mucha atención" las propuestas de Méndez y de Martínez. "Nuestra ambición en materia de creación de empleo no puede tener límites, ya que la tasa de Paro en nuestra región es inaceptable", indicó el presidente regional. Los 200.000 nuevos puestos de trabajo que prometió al principio de su mandato "se han quedado insuficientes", añadió Ruiz-Gallardón.

Por su parte, Méndez afirmó que el documento elaborado por UGT, denominado Carta de derechos de los trabajadores en paro, "se presentará a Comisiones Obreras para que lo estudie y, si está a favor, se presentará conjuntamente al Gobierno central".

El objetivo de la medida, a juicio del secretario general de UGT, es el siguiente: "Autoexigirnos defender más a nuestros compañeros parados, a fin de conseguir que se les garantice una digna cobertura de prestación del desempleo, aprovechando el buen momento económico que vive la nación". Martínez pidió, entre otras, dos cosas: que la Confederación de Empresarios Independientes de Madrid (CEIM) se implique en este proceso y una mayor inversión pública como "instrumento generador de puestos de trabajo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_