_
_
_
_

CIU rechaza que se prohíba a los jóvenes hacerse objetores tras el sorteo de la mili

El portavoz de CiU en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, ha manifestado que "sería absurdo y un gravísimo error" impedir que los jóvenes puedan declararse objetores de conciencia tras el sorteo del servicio militar, como quiere el Gobierno. Campuzano advirtió al Partido Popular (PP) que no contará con los apoyos necesarios para introducir esa reforma en la proposición de ley que, a propuesta de CiU, se tramita actualmente en el Parlamento.

"Es un globo sonda que irremediablemente va a pincharse", concluyó Campuzano, tras recordar que la ley vigente permite declararse objetor "hasta el momento en que se produzca la incorporación al servicio militar".El diputado catalán agregó que en años sucesivos, Defensa debería recurrir a otro mecanismo "más equitativo" que el sorteo para designar a los beneficiados por el excedente de cupo y tener en cuenta las circunstancias económicas y personales de los jóvenes.

También el director de la Oficina del Defensor del Soldado, Francisco Castañón, afirmó que "hacer depender nueve meses de la vida de los jóvenes obligados a cumplir la mili de una lotería es un procedimiento injusto".

El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto por el que se cifran en 165.342 los efectivos del reemplazo de 1998 y en 16.442 los excedentes de cupo.

La designación de estos últimos se realizará mediante un sorteo público que tendrá lugar el próximo 12 de noviembre en una instalación militar de Madrid.

Para garantizar la transparencia del proceso, Defensa recurrirá a seis bombos, de los que se extraerán las corespondientes bolas, un sistema que fue sustituido en los últimos años por los ordena dores para la asignación de destinos- de los mozos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros de ayer, Eduardo Serra manifestó que "el Gobierno no pretende en absoluto limitar el derecho a la objeción de conciencia, que está constitucionalmente reconocido", pero conviene distinguir "entre la objeción de conciencia y la de conveniencia" y evitar el "fraude de ley que cometen quienes, respetando la letra de la ley, eluden su sentido", indico el ministro de Defensa.

Aunque Serra no se refirió expresamente a la prohibición de objetar después del sorteo de la mili, concluyó que estas reflexiones deben ser tenidas en cuenta en la reforma de la ley de objeción que tramita el Congreso.

Por su parte, el PSOE debate en la actualidad un borrador sobre la profesionafización de las Fuerzas Armadas en la que se aboga por plazo más flexibles y por un menor número de efectivos que los previstos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_