_
_
_
_

El presupuesto municipal crece un 3,8%

Juan Antonio Carbajo

El Ayuntamiento de Madrid incrementará un 21% la partida de inversiones del próximo año (pasará de 61.000 a 74.000 millones). El municipio ha aprovechado para ello dos circunstancias favorables: los 7.000 millones de pesetas que llegarán de Europa para financiar parte del II Plan de Saneamiento (limpieza del tramo sur del Manzanares, construcción de cien kilómetros de alcantarillas y una nueva depuradora) y los 3.000 millones de ahorro por el abaratamiento de los créditos. Tan favorable coyuntura no se apovechará, sin embargo, para reducir la deuda municipal, que raya en los 200.000 millones de pesetas. Para el próximo año se ha planeado pedir a los bancos 41.000 millones, 1.000 más de lo presupuestado para el presente ejercicio (aunque, de momento, no se ha llegado a esa cantidad faltan 10.000 millones). El presupuesto municipal, que aún se está retocando en las cocinas de Hacienda, pasará de 371.000 millones a 385.000, un 3,8% más.

Las obras más caras son, además del Plan de Saneamiento, el túnel bajo la calle de O'Donnell (1.200 millones), que desembocará en una vía rápida con final en la M-40; la transformación de la Vía Lusitana en una avenida con zonas verdes, áreas de juego y más aparcamientos (1.000 millones) y un nuevo acceso a Aravaca que prevé, además, la ampliación del camino del Barrial (1.350 millones). Además, se dedican 4.200 millones para las inversiones del Consorcio de Transportes y 3.300 a rehabilitaciones de la Empresa Municipal de la Vivienda.

Los gastos de personal crecen un 2,1% (serán 134.000 millones), y los generales, un 5% (106.000 millones). Para el 0,7 habrá 2.071 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_