_
_
_
_

Las expropiaciones de la reforma de Lavapies cuestan 1.263 millones

Las cinco expropiaciones clave para la rehabilitación de Lavapiés costarán 1.263 millones de pesetas a las arcas municipales. Esa es la cantidad estimada por el Ayuntamiento de Madrid para hacerse con el complejo del Casino de la Reina para convertirlo en zona verde; la sala Olimpia, para mejorar sus instalaciones- la añeja corrala de Carlos Arniches 3 y 5, para destinarla a usos culturales; el bloque de Lavapiés, 19 que se convertirá en plaza, y un solar de Doctor Fourquet previsto para colegio.

Más información
Oficina sin gestores

El concejal de Urbanismo, Ignacio del Río, asegura que en las cinco operaciones las negociaciones con los propietarios están muy avanzadas. El pasado viernes, el consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo aprobó los cinco proyectos de expropiación días antes el pleno municipal había ratificado asismismo la delimitación de la zona a expropiar,"Ahora lo que queda es firmar acuerdos con los dueños de cada una de estas fincas", añade Del Río. Pero cabe la posibilidad de que los propietarios, todos privados salvo el del Casino de la Reina, que es el Ministerio de Economía y Hacienda, no estén de acuerdo con el dinero ofrecido por el Consistorio y decidan pleitear. Si no es así, el Consistorio tomará posesión de los inmuebles una vez suscrito el acuerdo. Las cinco fincas a expropiar tienen diferentes fines.

Casino de la Reina

Limitada por las calles de Embajadores, Casino y Ronda de Toledo, esta antigua dependencia cortesana está formada por ocho edificios. De ellos sólo sobrevívirán cuatro: el instituto Cervantes, dos antiguos pabellones de un viejo jardín y el asilo de cigarreras. Este último se transformará en un centro social . polivalente, aunque destinado sobre todo a los ancianos con los 900 millones municipales reservados a programas sociales dentro del convenio de rehabilitación de Lavapiés. Los planes suponen el derribo del antiguo Patronato de Biología Animal, utilizado desde abril como vivienda y centro social okupa, del colegio público Santa María y del grupo escolar Luis Vives. Estos edificios condenados a desaparecer pertenecen al Ministerio de Economía y Hacienda. El Consistorio ofrece 300 millones al Ministerío por expropiarlos y convertirlos en zona verde y aparcamiento. Economía inició ya este verano los trámites para echar a los okupas.

Carlos Arniches 3 y 5.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Una corrala del siglo XVIII declarada en ruina por el Tribunal Superior de Justicia que el Consistorio quiere expropiar a su dueño, un particular, por 70 millones de pesetas, para rehabilitarla y dedicarla a sede del Museo de Artes y Tradiciones Populares. Si bien la directora del citado Museo, ubicado ahora en la Universidad Autónoma, considera poco idóneo el lugar. Las 15 familias arrendatarias que viven en este deteriorado caserón deben ser realojadas por la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV).

Sala Olimpia.

Ignacio del Río asegura que siguen adelante los planes de expropiación del inmueble que alberga este teatro del Centro Dramático Nacional y ocho comercios de toda la vida. El objetivo de la operación es rehabilitar la sala. En un principio se habló de derribarla y volverla a edificar. "Eso está descartado", afirma Del Río.

Doctor Fourquet.

Este solar de propiedad privada es necesario para construir un centro de enseñanza tras los derribos de los colegios de Santa María y Luis Vives.

Lavapiés, 19.

Este bloque, que lleva años apuntalado, será transformado en plaza. Antes el consistorio debe realojar a sus 29 vecinos, entre los cuales hay discrepancias sobre las condiciones de expropiación.Además de estas operaciones, la rehabilitación de Lavapies supone ayudas públicas a los propietarios para el arreglo de 4.000 viviendas (la mitad de las que lo precisan en la zona delimitada para la operación). Entre el Ayuntamiento, la Comunidad y el Ministerio de Fomento aportan 6.572 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_