_
_
_
_
DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA REGIÓN

Mayores prevé duplicar las plazas en residencias

Los 11.000 ancianos que permanecen en lista de espera para ingresar en una residencia pública tienen desde ayer un nuevo rayo de esperanza después de que el Consejo de Gobierno aprobase su Plan Gerontológico, denominado Plan de Mayores momentos antes del inicio del Debate del Estado de la Región. También se aprobó en el mismo acto un proyecto, de ley muy esperado para proteger el Patrimonio Historico.

El Plan de Mayores supone un compromiso político para duplicar, en los próximos diez años, el número de plazas en residencias públicas. Eso supone pasar de las actuales 7.927 camas a 16.000. De ellas, 13.000 tendrán precios baratos dirigidos a personas de bajos ingresos.Otra novedad será la apertura de 400 plazas en residencias sociosanitarias para el año 2006. Éste es un tipo de centro ahora inexistente con el que se pretende atender a aquellos ancianos cuyo deterioro es excesivo para ser atendidos en un geriátrico ya que precisan constantes cuidados paliativos y que tampoco pueden permanecer en los hospitales porque enseguida les dan el alta.

La Comunidad espera contar con la colaboración del Insalud para esta nueva experiencia. Mientras tanto, no descarta dedicar a este fin alguno de sus pequeños centros hospitalarios.

En la región viven 586.291 mayores de 65 años, el 77,6% en la capital, y en total hay 287 geriátricos (entre públicos, privados y de organizaciones no gubernamentales). Entre todos suman 19.942 camas de las que 11.895 son privadas.

El Plan también pretende que dentro de diez años sean 46.873 los ancianos que reciban ayuda a domicilio en tareas de limpieza o aseo personal. Ahora son 9.729 las personas que gozan de este servicio.

Otro servicio cuya ampliación está prevista es el de la teleasistencia, un dispositivo técnico (como un medallón) que conecta al anciano por vía telefónica con una central receptora que recibe la señal de alarma cuando en cierto tiempo la persona no ha hecho uso de, por ejemplo, la cisterna del retrete. Ahora hay 3.000 mayores que disfrutan de esta atención y se pretende llegar a los 28.000.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Asismismo está previsto alcanzar las 3.000 plazas en centros de día (ahora hay' unas 800) para ancianos que necesitan atención y no quieren o pueden ingresar en una residencia.

Se pretende además llegar a las 6.000 plazas de residencia para la acogida temporal de ancianos que viven con su familia (ahora hay 151) y otras 4.000 plazas para ingresos estivales que faciliten el descanso de los cuidadores (ahora hay 160).

Se habla también de potenciar el programa de acogimiento de mayores en familias que reciben por ello una remuneración económica.

Monumentos

Por otra parte, el proyecto de Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid establece duras sanciones para los propietarios de monumentos y bienes de interés cultural que se despreocupen de su mantenimiento. Incluso prevé la posibilidad de que la administración regional expropie a los dueños de este tipo de inmuebles.Dicha propuesta legislativa plantea duras restricciones a las obras en conjuntos histórico-artísticos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_