_
_
_
_

Retirados del mercado mundial dos fármacos adelgazantes por sus efectos para el corazón

Los laboratorios franceses Servier retiraron ayer voluntariamente dos productos inhibidores del apetito (fenfluoramina y dexfenluoramina) que, en España, están comercializados bajo los nombres Dipondal y Ponderal. Un portavoz de la dirección de Servier en Madrid confirmó ayer que procedieron a la retirada de estos productos del mercado español, respetando así las instrucciones de la casa central dirigidas a los 86 países por los que ha circulado el fármaco desde su creación hace 35 años.Más de 60 millones de pacientes han sido tratados con fenfluoramina y 10 millones con dexfenfluoramina.Servier de París declaró que la medida ha sido tomada por "extremada precaución", a partir de unas observaciones recientes que indicaban que la ingestión de estas sustancias, sobre todo si se asocia con la fentermina (otro adelgazante producido por los laboratorios británicos SmithKling Beechman), provoca anomalías cardíacas. Por el momento, no se han realizado experimentos de laboratorio para confirmar los efectos secundarios del medicamento ni se han observado casos de valvulopatías, salvo en Estados Unidos y en relación con pacientes obesos.

Estados Unidos suprimió ayer del mercado estas composiciones que comercializó con el nombre de Redux en abril de 1996. Fue la primera vez que la Oficina para Alimentos y Fármacos (FDA) autorizaba un medicamento contra la obesidad desde 1974. El laboratorio productor, Interneuron Pharmaceuticals de Lexington (Massachussetts), promocionó el producto como un fármaco que ayuda a la pérdida de peso o a mantenerlo una vez terminada la dieta de adelgazamiento.

La composición del mismo incrementa la actividad de la serotonina, un neurotransmisor que ejerce una influencia sobre el apetito y también en los estados de depresión. Su ingesta, por prescripción médica, tenía que ir acompañada de una dieta baja en calorías.

Farmaindustria de Madrid no tenía ayer noticias sobre el particular y el Ministerio de Sanidad difundió un comunicado de Servier Madrid anunciando la retirada del producto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_