_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La autovía de Colmenar a Cerceda

Acabo de leer la noticia sobre la ampliación a autovía de la carretera M-607 entre Colmenar Viejo y Cerceda y quisiera hacer algunas consideraciones. Yo realizo a diario ese recorrido (vivo en Collado Mediano y trabajo en Alcobendas), y en ese tramo concreto apenas se tardan 10-12 minutos circulando de acuerdo a las normas de tráfico y respetando todos los límites de velocidad. Es cierto que la carretera presenta un trazado sinuoso, con muchas curvas, pero no es menos cierto que, respetando la señalización, por cierto bastante buena, ninguna de las curvas resulta peligrosa. Quizá los últimos accidentes han hecho desempolvar el proyecto de la autovía; sin embargo, dichos accidentes se han producido sin duda por imprudencias. Los accidentes que se producen por causas mecánicas o meteorológicas se seguirán produciendo tanto en autovía como en carretera de doble sentido, y los imprudentes abundan por igual en los dos tipos de vías.La construcción de la autovía supondría un ahorro en tiempo de apenas dos minutos en todo el trayecto y los accidentes están en manos de nosotros, los conductores.

Otro inconveniente, y quizá el más importante, está en el Parque Regional, que quedaría dividido en dos zonas incomunicadas para la fauna, y que supondría además un importante foco de contaminación, sin contar el impacto paisajístico y la cantidad de encinas y de enebros que se tendrían que cortar.

Los alcaldes de la zona - y la gente que les rodea y apoya se manifiestan a favor de la autovía, lo cual no es de extrañar dadas las tendencias a la especulación sobre el suelo, ya que en muchos casos tienen intereses directos o indirectos sobre ello. Algunos vecinos ganarían mucho dinero y todos los pueblos perderían patrimonio natural.

En definitiva, esta obra pública, con miles de millones públicos, o sea, de todos los madrileños, serviría para dejar en bandeja un montón de recalificaciones (especulación) de suelo privado (no sólo en terrenos aledaños a la carretera). Y por el camino destrozaría un Parque Regional, un bello paisaje, la conexión directa entre El Pardo y la sierra de Guadarrama. Dinero público para especulación privada. Mientras tanto no hay ninguna línea de autobús que realice este recorrido ni llega el tren de cercanías a Colmenar Viejo. Recuerdo que yo uso a diario. esa carretera y circulan por ella muchos menos de 15.000 vehículos al día- .

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_