_
_
_
_

Yeltsin advierte contra la creciente influencia en el Cáucaso de EE UU

No sólo es Chechenia. El líder del Kremlin, Borís Yeltsin, reconoció ayer que Rusia está perdiendo influencia en el Cáucaso y que Estados Unidos se está aprovechando de ello. Mientras que el Interés de Moscú en la zona disminuye, los norteamericanos "se mueven", dijo el presidente, para aumentar su penetración, "y hablan abiertamente sobre ello". Según Yeltsin, la situación en la región (que incluye las antiguas repúblicas soviéticas de Azerbaiyán, Armenia y Georgia) debe ser reconducida de manera que se ajuste a "los intereses de la seguridad de Rusia".Al sur de la cadena montañosa del Cáucaso hay en juego importantes intereses estratégicos y económicos. Los tres países de la zona pertenecen a la Confederación de Estados Independientes (CEI), fallido embrión de una Unión Europea. Y su teórica condición de socios no les libra de pelear. Los dos conflictos más importantes, ahora mismo latentes, son los que enfrentan a Armenia y Azerbaiyán por el enclave del Alto Karabaj y el que supone en Georgia la secesión de. Abjazia. En ambos casos, la intervención rusa ha sido decisiva para concluir acuerdos, pero ninguno de esos países es un satélite de Rusia.

Aún más preocupante es la pérdida de influencia económica. El caso más notable es el de Azerbaiyán, que quiere volar por libre a la hora de buscar socios para la explotación de sus riquísimos yacimientos petrolíferos en el mar Caspio. Moscú reaccionó con indisimulada irritación a la visita a EE UU del presidente Heidar Alíev, donde firmó contratos.

La anulación de un acuerdo con Bakú sobre un campo petrolífero en disputa con Turkmenistán no fue suficiente aviso. Ayer mismo, el Gobierno azerbaiyano firmo con un consorcio estadounidense otro trato para la explotación de yacimientos auríferos. Y los propios turkmenos, aunque eso no sea ya el Cáucaso, van a subastar en EE UU los derechos de exploración y explotación de sus riquezas en el Caspio.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_