_
_
_
_

Atutxa asegura que nunca ha ordenado a la Ertzaintza "levantar el acelerador" en la persecución de la violencia

"Yo, Juan María Atutxa, certifico ante el señor Carlos Iturgaiz y esta sociedad, que desde el departamento de Interior y por supuesto desde mi persona, jamás se ha dado una mínima instrucción para levantar el pie del acelerador en la persecución de cualquier tipo de delincuencia que se produzca en este país". En tono solemne, el consejero de Interior vasco salió ayer al paso de la polémica desatada por las palabras de Teo Santos, dirigente del sindicato Eme de la Policía autónoma vasca, que ha sido sancionado tras denunciar que la Ertzaintza no detenía a los alborotadores callejeros por sugerencia de la consejería de Interior.A la respuesta de Atutxa se sumó la propia dirección de la Policía vasca, que expuso los datos de los últimos seis meses. Según éstos, se han multiplicado por cuatro los arrestos de grupos Y de apoyo a ETA con un total de 43 detenidos, frente a los 11 que se produjeron en los últimos seis meses de 1996.

El consejero de Interior añadió que "no se puede hablar de temas tan vidriosos y tan importantes porque esto es muy serio", en referencia a las palabras del presidente del PP del País Vasco, Carlos Iturgaiz, que expresó su preocupación por la situación de los ertzainas de base que podrían haber recibido la orden de no detener radicales. Atutxa añadió que "cuando en una algarada callejera no se detiene a las personas eso no significa que no haya eficacia. Es que en ese momento, quizás, no se les puede detener". Puso como ejemplo el ataque de 100 encapuchados en San Sebastián contra la Ertzaintza y los ciudadanos que paseaban por la Parte Vieja y afirmó que había "veinte mil personas por las calles y claro, hay que medir la utilización de la fuerza policial". "Pero esto no supone", continuó, "que esos se vayan a escapar de la policía y la justicia. Caerán, y algunos de ellos están identificados y serán puestos a disposición judicial en breve".

Interior ofreció además un pormenorizado análisis de la evolución de las detenciones en los últimos meses, con nueve grupos violentos detenidos en Irún, Bilbao, Oiartzun, Llodio o Vitoria. Unos datos que, según la Ertzaintza, multiplican por cuatro los resultados obtenidos en el último semestre del año pasado con 43 detenidos de los cuales 19 ingresaron en prisión, A ello hay que añadir otras 239 detenciones de individuos no encuadrados en grupos organizados, pero involucrados en incidentes.

Las críticas de los sindicatos Eme y CC OO de la Ertzaintza, y las de Iturgaiz, y el secretario general de los socialistas vizcaínos, Nicolás Redondo Terreros sobre la eficacia de los agentes y la falta de órdenes para detener a los violentos, fueron tachadas de "tontería" por el líder del PNV, Xabier Arzalluz. En unas declaraciones a Radio Euskadi, dijo que es "el departamento vasco de Interior el que debe responder a las críticas". "Yo no tengo arte ni parte en este tema, pero me extraña muchísimo conociendo a Juan María Atutxa que haya alguna orden de ese tipo", agregó Arzalluz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_