_
_
_
_

Mueren dos personas y 80 son rescatadas en una playa de Girona por el mal estado del mar

Dos bañistas murieron y otros 80 tuvieron que ser rescatados a lo largo de la jornada del martes por los socorristas de la Cruz Roja en la playa de Sant Pere Pescador, en la Costa Brava de Girona, a causa de las grandes olas y las fuertes corrientes submarinas que impedían a los nadadores regresar a la orilla. Fuentes de la Cruz Roja calificaron ayer de "insólita" la serie de graves incidentes que se prolongaron durante todo el día y criticaron la "irresponsabilidad" de los bañistas que hicieron caso omiso de las. banderas rojas -que prohíben el baño- que ondeaban desde primera hora de la mañana en los once mástiles instalados en la playa de Sant Pere Pescador.El presidente de la Asamblea de Figueres de la Cruz Roja, Eduard Puig, explicó ayer que los socorristas tuvieron que solicitar la intervención de los Mossos d'Esquadra (policía autonómica) porque un grupo de bañistas, la mayoría de ellos turistas franceses y alemanes, "se revolvieron" cuando se les intentó impedir que se echaran al agua. "Incluso llegaron a rodear a uno de los socorristas con la intención de pegarle", añadió Puig.

Fuentes de la Cruz Roja explicaron que el martes, además de colocar las banderas rojas para advertir que había mar de fondo y prohibir el baño en la zona, la asamblea de la entidad en Figueres decidió, como medida preventiva, incrementar el personal de salvamento -a los 14 socorristas que habitualmente vigilan la playa se añadieron nueve- y se duplicó también el número de embarcaciones Zodiac y de ambulancias.

El refuerzo no resultó inútil: las barcas de salvamento tuvieron que sacar del agua a 42 personas que se encontraban en peligro, mientras que otros 40 bañistas fueron rescatados por los socorristas a nado, "poniendo en peligro su propia vida", según explicó Eduard Puig.

La identidad de las personas que no pudieron ser rescatadas con vida no ha sido revelada, aunque fuentes de la Cruz Roja indicaron que se trata de turistas extranjeros de edad avanzada. Uno murió probablemente por un paro cardiaco ocasionado por el sobreesfuerzo que tuvo que realizar al intentar salvar a otro bañista. A las dos víctimas se les intentó reanimar en la misma playa. No se logró y fueron trasladados al Hospital comarcal de Figueres, donde murieron.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_