_
_
_
_
Crítica:FESTIVAL DE LA UNIÓN
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Apoteosis del zapateado

Antonio Canales está lanzado imparablemente al éxito. Cada actuación suya es una exaltación, el público en trance de delirio. El peso de su arte reside en los zapateados, constantes, sin respiro. Sólo un hombre de facultades físicas formidables puede mantener ese ritmo enloquecido durante tiempo considerable. La percusión de sus pies es como una ametralladora que no cesa, capaz de transmitimos un verdadero torrente de sonidos en secuencias perfectamente medidas y calculadas para producir ese efecto casi demoledor. Diríamos que cada tema que baila Canales es una apoteosis del zapateado.Triunfó asimismo José Menese. Volvimos a oír su petenera, hermosa, terrible y de dificilísima ejecución. Es asombroso cómo se ha recuperado el cantaor de la intervención quirúrgica que sufrió hace un año. Afronta los cantes más difíciles como si en ello le fuera la vida.

XXXVII Festival Nacional del Cante de las Minas

Cante: La Macanita y José Menese. Toque: Moraíto Chico y Antonio Carrión. Baile: Antonio Canales. Catedral del Cante, 12 de agosto.

La Macanita tiene una voz tan flamenca que su eco emociona. La guitarra de Moraíto Chico le puso un acompañamiento de lujo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_