_
_
_
_

La plaza de Valencia sale a nuevo concurso

La Diputación de Valencia, propietaria de la plaza de toros de la ciudad, denunciará el contrato en vigor con la empresa Martínez Uranga-Boluda para la explotación del coso. La denuncia se producirá en el pleno de la corporación del próximo mes de septiembre y allí se acordará convocar nuevo concurso.

Uno de los empresarios de la plaza manifestó recientemente que cuando finalice el contrato, al término del presente año, dejarán la plaza definitivamente. Esta decisión no la han comunicado a la diputación, ni oficial ni extraoficialmente.Miguel Tatay, diputado responsable de asuntos taurinos, comentó ayer a este periódico que la comisión de Cultura de la institución estudiará las características del pliego de condiciones para el nuevo concurso de explotación de la plaza y es muy probable que las proponga al pleno de septiembre.

Hay un criterio dominante en medios taurinos valencianos: reducir el número de festejos, sobre todo de la Feria de Julio y la de las Fallas, y celebrar sólo funciones con carteles que en la jerga llaman "rematados", dada la escasa expectación que otras combinaciones despiertan ultimamente.

Algunos sectores estiman, sin embargo, que esta política reductiva y selectiva tendría consecuencias negativas para la plaza, privaría a los aficionados de su espectáculo favorito, dificultaría la participación de toreros interesantes e impediría contratar toreros valencianos, que son muchos en las escalas de matadores, novilleros y subalternos.

Miguel Tatay dijo a este periódico que no se pronuncia respecto a las características del nuevo pliego dado que no están definidas, pero anticipó que deben tenerse en cuenta diversos factores -económicos, empresariales y taurinos- para armonizarlos con los intereses de los aficionados y la categoría de la plaza.

En general, la temporada valenciana tuvo gran importancia. La feria de Julio sufrió un bache profundo durante la gestión de Nueva Plaza de Toros de Madrid S.A. en los años 70-80, inició una notable recuperación gracias a la política promotora de la anterior diputación socialista -con autogestión de la plaza, aporte de recursos, iniciativas culturales interesantísimas- y últimamente ha vuelto a entrar en crisis.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_