_
_
_
_

Juicio contra los tres acusados de matar a hachazos a un tendero

Jan Martínez Ahrens

Tres personas -dos hermanos y una mujer- acusadas de matar a hachazos y golpes a un tendero de Carabanchel al que intentaron robar son juzgadas desde ayer en la Audiencia de Madrid. El fiscal acusa a los hermanos Romualdo y Miguel Ángel Santiago de entrar el 18 de noviembre de 1994, provistos de un hacha y una pistola, en la tienda de Felipe Gómez, la víctima. Querían robarle la recaudación y un bollo que les había pedido la también acusada Julia González. Mientras ella esperaba en un coche robado, los hermanos se adentraron en la tienda, situada en el número 15 de la calle de Zaida, y apagaron a hachazos en la cabeza la resistencia del tendero a darles la recaudación y el bollo. Según el fiscal el autor de los hachazos fue Romualdo.Felipe Goméz murió casi en el acto. Un policía explicó ayer que la víctima fue hallada con los pantalones bajados, práctica con la que algunos atracadores tratan de evitar que se les persiga. El agente no pudo aclarar si esa acción fue anterior o posterior a la agresión con el hacha.

Además de un delito de homicidio, el fiscal imputa a los tres distintos atracos cometidos en la zona sur de Madrid en esa época. Romualdo, para quien el fiscal solicita 44 años de cárcel, no tuvo empacho ayer en reconocer, a preguntas del fiscal, que antes de ingresar en prisión se dedicaba "a robar". Lo que no reconoció ayer Romualdo, ni los otros dos acusados, fue el crimen del tendero. Los tres fueron detenidos por la policía días después del suceso. En un principio, se les detuvo por la comisión de varios atracos en la zona.

Durante el interrogatorio en comisaria, la chica (que estaba muy asustada, explicó ayer un policía) confesó haber acompañado a los hermanos cuando éstos entraron en la tienda y, mataron a Felipe Gómez. Dijo que ella había pedido el bollo. Luego se ratificó ante el juez. Ayer, ante el tribunal, se desdijo. Aseguró que la policía la presionó entonces para que inculpara del crimen a sus amigos. Los otros dos acusados también negaron tener relación con ese crimen. El juicio seguirá hoy.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jan Martínez Ahrens
Director de EL PAÍS-América. Fue director adjunto en Madrid y corresponsal jefe en EE UU y México. En 2017, el Club de Prensa Internacional le dio el premio al mejor corresponsal. Participó en Wikileaks, Los papeles de Guantánamo y Chinaleaks. Ldo. en Filosofía, máster en Periodismo y PDD por el IESE, fue alumno de García Márquez en FNPI.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_